Intel quiere usar la iGPU para detectar vulnerabilidades y malware

Usar los gráficos integrados en sus propios procesadores, la solución de Intel para mejorar la detección de malware y la protección contra diferentes vulnerabilidades.
Las vulnerabilidades Spectre y Meltdown están trayendo mucha cola este año, una vulnerabilidad que afecta a los procesadores Intel, AMD y ARM, sea en la totalidad o en una parte. Intel es la mayor afectada por estas y la compañía está trabajando en soluciones para la detección de nuevas amenazas a nivel de hardware. La idea es el escaneo acelerado de la memoria y los sistemas avanzados de telemetría de la compañía.
Intel quiere utilizar la iGPU para la detección de malware.
Escanear la memoria de manera acelerada, lo que permite delegar la tarea de detección de ataques informáticos de diversa índole y para la detección de estas intrusiones maliciosas usando la GPU integrada. Permitiría de este modo reducir la carga del procesador, que según la compañía, pasaría de una carga del 20% para la detección de ataques maliciosos al 2%, según los test realizados. Las consecuencias claras son mejorar la funcionalidad del sistema y se mejorará el consumo de energía del sistema.
Realizar un escaneo de memoria para detectar malware apoyado en el controlador de Intel ejecutándose en el anillo de la aplicación o Anillo 3. La nueva solución lo realiza mediante la expansión del kernel o Anillo 0. La intensidad del trabajo se ajusta según la carga que tengan los gráficos integrados.
Microsoft respalda esta tecnología para el escaneo de memoria acelerado propuesto por Intel y la compañía responsable de Windows lo agregara al módulo de protección avanzada contra amenazas de Windows Defender. Intel también está trabajando con otros desarrolladores de antivirus para la protección de los sistemas.
Kaspersky Labs ya había considerado usar en el pasado usar procesadores gráficos para una tarea similar. La compañía en 2009 planteó usar la aceleración de antivirus usando la GPU de NVIDIA. Esta tarea permitirá realizar escaneos sobre 300 veces más rápido, lo cual haría los sistemas mucho más seguros.
Fuente: HOCP