Internet

Ministro de Seguridad Cibernética de Japón: «nunca he usado un ordenador»

El Ministro de Seguridad Cibernética de Japón ha reconocido que jamás en su vida a utilizado un ordenador y que no sabe que es un dispositivo USB.

No hay mucha gente hoy en día que pueda decir que jamás ha usado un ordenador en todo el mundo y si esta persona vive en una zona altamente tecnologizada como Europa, Asia o Norteamérica es un más complejo. Pese a esto el Ministro de Seguridad Cibernética de Japón, Yoshitaka Sakurada, nombrado el pasado mes de octubre en este cargo a los 68 años de edad ha dicho literalmente que “nunca he usado un ordenador” en mi vida. Algo que desde luego ha dejado perplejo a todo el mundo.

El Ministro de Seguridad Cibernética de Japón no ha usado un ordenador en su vida.

Yoshitaka ha sorprendido a todo el mundo y más sabiendo que será quien supervise la seguridad informática durante los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020. Ha destacado que pese a que no haya utilizado jamás un ordenador, eso no implica que pueda ser un problema: “Desde que tenía 25 años e independiente, he instruido a mi personal y a las secretarias. Nunca he usado un ordenador en mi vida”

Masato Imai, miembro del Partido Demócrata que está en la oposición, ha sido quien ha realizado la pregunta y ante la respuesta que ha dado es: “me parece increíble que alguien que sea responsable de las medidas de seguridad cibernética nunca haya usado un ordenador” mientras que el Ministro ha dicho que otros funcionarios tienen experiencia más que necesaria y confía en que no exista el menor problema.

La situación ha generado mucho debate en las redes sociales niponas, donde se entremezcla la incredulidad con el asombro, destacando algunos con mucha sorna que esto hará imposible hackear al Ministro Yoshitaka, ya que no tiene ordenador y no lo ha tenido nunca y por tanto, no guarda archivos digitales.

Si todo esto no fuera bastante lio, cuando le preguntaron sobre si se utilizaban unidades USB dentro de las centrales nucleares del pais, fue incapaz de responder debido a que desconocía que era una unidad USB.

Desde luego la decisión es de lo más insólita y extravagante y podría incluso ser un problema a la seguridad cibernética del pais, ya que podría ser incapaz de saber cómo actuar ante una importante crisis de seguridad informática. Bien es cierto que podría sugerir puntos de vista alternativos, pero si desconoce que es una memoria USB, un dispositivo básico y común, cuando le hablen de exploits, vulnerabilidades 0-day o criptografía igual le explota la cabeza.

Fuente: ElEspañol

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.