Francia limitará la velocidad de internet para favorecer el trabajo a distancia
La cuarentena impuesta en estos momentos a todos está suponiendo un desafío, no solo para nosotros, sino también para las infraestructuras. En la oficina tenemos una cuarta parte de la velocidad contratada y a mí se me ha caído internet durante unos minutos. Italia tuvo la red de redes caída durante unas horas. Para evitar que esto suceda también en Francia, el gobierno ha regulado la velocidad.
Arthur Dreyfuss, Presidente de la Federación Francesa de Telecomunicaciones ha avisado que “las infraestructuras están dimensionadas para absorber los picos de actividad”. Si bien indica picos de actividad, soportar de manera sostenida esta carga de trabajo ya es otro tema. Las redes se están empezando a saturar y parece difícil que las infraestructuras se amplíen.
No se han encontrado productos.
Francia limitará la velocidad a internet
Se está planificando en Francia ajustar las velocidades a internet a la baja con la finalidad de favorecer el teletrabajo. Esto se debe al aumento de la demanda de tráfico en videojuegos y plataformas de entretenimiento como Netflix, YouTube y TikTok. En Francia la red está en el punto de “riesgo de saturación”, por lo que podrían limitar la velocidad de conexión.
Todos los operadores de telecomunicaciones han movilizado a miles de ingenieros y técnicos que supervisarán y mantendrán toda la red. En caso de saturación, los operadores no descartan favorecer el uso profesional al reducir el ancho de banda de los sitios de entretenimiento.
Arthur Dreyfuss, Presidente de la Federación Francesa de Telecomunicaciones
Permitirá el estado que las operadoras limiten las conexiones ligadas a videojuegos y entrenamiento por streaming como Netflix. Se buscará potenciar el uso de herramientas de teletrabajo, para que la gente pueda seguir con sus labores pero sin salir de casa. Así se reservaran una importante parte del ancho de banda para los que trabajen desde casa.
La situación es complicada para todos y se debe balancear la carga en favor de los que trabajan desde casa. Por nuestra parte la contribución al aumento de la red no ha variado, porque seguimos trabajando como siempre.
Fuente: UFB