Hardware

Anunciadas las memorias RAM GeiL ORION y las ORION AMD Edition

La memoria RAM en los procesadores modernos ha aumentado su importancia, sobre todo en los AMD Ryzen. Para estos procesadores se requieren memorias con elevadas frecuencias para sacar todo el rendimiento. GeiL es una marca especializada en RAM y almacenamiento y ha desarrollado las unidades GeiL ORION y GeiL ORION AMD Edition. Estos últimos modelos vienen certificado con compatibilidad con los procesadores Ryzen.

Estas nuevas memorias sobre todo destacan por llegar en un diseño bastante sobrio y sin iluminación RGB. Parecen estar directamente desarrollados para aquellos que quieran una solución de calidad sin lucecitas. Esto además, permite reducir el precio de las memorias, ya que las versiones RGB suelen tener un sobrecoste notable, por el hecho de implementar ledes.

GeiL ORION, nuevas memorias RAM más sencillas pero de calidad

Todos los kits GeiL ORION se pueden comprar en configuraciones Single y Dual Channel. Podemos encontrar módulos individuales de 8GB, 16GB y 32GB y kits de dos modelos de 8GB, 16GB, 32GB y 64GB para Dual Channel. Estas memorias llegan con frecuencias de 2666MHz, 3000MHz, 3200MHz, 3600MHz y 4000MHz. Los módulos van con latencias desde CL16 hasta CL22 y funcionan a tensiones entre 1.2V y 1.35V.

Que sean modelos relativamente sencillos no quita que no tengan buenas memoráis o un buen acabado. Y es que estos kits GeiL ORION se pueden encontrar con disipador en color rojo o con disipador en color gris, para el modelo normal y para el modelo Ryzen. Teniendo en cuenta que AMD se caracteriza por el rojo, quizá los kits en rojo sean los más adecuados.

Para evitar problemas de temperatura, las GeiL ORION cuentan con un disipador importante con zonas perforadas para la salida del calor. Algo muy interesante es que estas memorias tienen una garantía de por vida, lo cual indica la calidad del producto.

Respecto al precio o la fecha de salida de las GeiL ORION, no tenemos datos.

GeiL-ORION
Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.