Internet

Estados Unidas cataloga 19 empresas como controladas por el ejército de China

Llevábamos unas semanas con una aparente tranquilidad en las relaciones entre Estados Unidos y China. Recordamos que Estados Unidos ha endurecido últimamente las sanciones hacía Huawei. Incluso Estados Unidos busca la manera de que TSMC no fabrique chips para la marca china. Pues bien, El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha publicado una lista de «compañías militares comunistas chinas que operan en Estados Unidos.»

Algunos, entre los que me incluyo, nunca hemos sabido que es eso de la Guerra Fría, más allá de películas y libros. Lo que estamos presenciando es una guerra comercial por dominar la economía global. Durante las dos últimas décadas el PIB de China ha crecido tanto que esta muy cerca de superar al estadounidense.

No se han encontrado productos.

Nuevo ataque de Estados Unidos a empresas de China

Esta nueva lista tiene a Huawei como principal nombre, que esta bastante en la bocaza de Trump. Pero la lista esconde algo que es pura fantasía. Se ha incluido a la compañía Hikvision que fabrica sistemas de videovigilancia. La cosa esta es que dentro del documento se califica su inclusión como: “sin fundamentos”. Vamos, que es otro ataque de Estados Unidos para dejar de ser la mayor potencia mundial.

Dentro de esta lista encontramos compañías aeroespaciales, de transporte, energía ‘nucelar’ y otras:

  • Corporación de Industria de Aviación de China (AVIC)
  • Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China
  • Corporación de Ciencia e Industria Aeroespacial de China (CASIC)
  • China Electronics Technology Group Corporation
  • China South Industries Group Corporation
  • Corporación de la Industria de la Construcción Naval de China (CSIC)
  • Corporación Estatal de Construcción Naval de China
  • China North Industries Group Corporation
  • Huawei Technologies Co.
  • Hangzhou Hikvision Digital Technology Co.
  • Inspur Group
  • Corporación de Motores Aéreos de China (AECC)
  • China Railway Construction Corporation
  • CRRC Corp.
  • Panda Electronics Group
  • Dawning Information Industry Co.
  • China Mobile Communications Group
  • Grupo de Energía Nuclear General de China (CGN)
  • Corporación Nuclear Nacional de China (CNNC)
  • China Telecommunications Corp.

Una guerra comercial basada en acusaciones sin fundamentos

Mientras la República Popular China intenta desdibujar las líneas entre los sectores civil y militar, ‘conocer a su proveedor’ es fundamental.

Prevemos que esta lista será una herramienta útil para que el gobierno de EE.UU., las empresas, los inversores, las instituciones académicas y los socios afines lleven a cabo la debida diligencia con respecto a las asociaciones con estas entidades, en particular a medida que la lista crece.

Portavoz del Pentágono, Jonathan Hoffman.

Además, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos ha indicado que Huawei y ZTE son “amenazas a la seguridad nacional”. Se impide que las operadoras utilicen  el dinero del Fondo de Servicio Universal para comprar o mantener cualquier infraestructura con equipamiento de esas dos empresas.

La realidad es que Huawei está montando equipos para redes 5G en toda Europa y Asía sin mayores problemas. Incluso se ha llegado a destacar desde la Comisión Europea que no hay el menor riesgo de seguridad. Vamos, que está claro lo que pasa.

Fuente: Bloomberg

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.