Hardware

AMD Ryzen 4000 podría llegar con una mejora de IPC del 20%

La pasada semana se lanzaron al mercado los procesadores AMD Matisse Refresh, también conocidos como Ryzen 3000 XT. Estos procesadores apenas mejoran un poco las frecuencias de los modelos anteriores. Son una especie de respuesta improvisada ante los nuevos procesadores Intel 10a Generación. Lo interesante llegará a finales de este año, cuando se lancen los nuevos procesadores AMD Ryzen 4000.

Estos nuevos procesadores AMD Ryzen 4000 deberían ofrecer un interesante salto de rendimiento con respecto los actuales Ryzen. Inicialmente se hablaba de una mejora de IPC del 15%, pero esta cifra habría subido a un 20%. Si esto se termina confirmando, supondrá un serio problema para Intel, quien sigue estancada en la litografía de 14nm.

Rebajas
AMD Ryzen 5 3600 Procesador (6 núcleos/12Threads, 65W TDP, Socket AM4, 35 MB Caché, Reloj de aumento máx. hasta 4.1 GHz, con ventilador Wraith Stealh)
  • Tdp/tdp predeterminado: 65 w
  • Numero de núcleos de cpu: 6
  • Reloj de aumento máx: 42 ghz
  • Solución térmica: wraith stealth
  • Versión de pci express: pcie 40 x16

AMD Ryzen 4000 con una mejora de IPC de un 20%

Zen3 debería implementar algunas mejoras interesantes con respecto a la arquitectura Zen2. Se habla de una unificación de la caché para los AMD Ryzen 4000, aunque no termina de quedar claro. También se comenta un aumento de frecuencias, que podría ser mínima, ya que los Ryzen van al límite de frecuencia.

Según AdoredTV, la mejora de la arquitectura Zen3 para los AMD Ryzen 4000 se centra en mejorar el rendimiento de ‘Integer’. Esto permitiría ofrecer una mejora del IPC entre un 10-15%. Bajo determinadas carga de trabajo estos nuevos procesadores llegarían a ofrecer hasta un 20% de mejora en tareas de enteros.

EPYC Milan, según los rumores, en un solo hilo para procesadores 32 núcleos ofrecería una mejora de rendimiento en enteros de  un 20%. Para procesadores de 64 núcleos en enteros la mejora sería de un 15%. No es habitual que en el aumento de núcleos se dé una disminución del rendimiento. Esto ser podría explicar en que se aumentan las frecuencias de manera agresiva en cargas de trabajo mononúcleo. Otra explicación podría venir por la latencia de Infinity Fabric, que reduciría el rendimiento al generar cuello de botella.

Caché unificada, mejores frecuencias de trabajo y mayor rendimiento de enteros, deberíamos tener una mejora de rendimiento en juegos en los AMD Ryzen 4000. Y es que Intel aún tiene cierta ventaja en el mundo del gaming, la cual podría perder en breve.

[irp]

Fuente: OC3D

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.