Hardware

AMD ya habla de RDNA3, que buscara mejorar en un 50% el rendimiento por vatio con respecto RDNA2

Las nuevas tarjetas gráficas AMD Radeon RX 6000 aún no se han lanzado al mercado y ya llevan nuevas informaciones sobre futuras gráficas. Estas RX 6000 se basan en la arquitectura RDNA2 y desde AMD ya han empezado a mencionar RDNA3. No sabemos cuánto tardaran en llegar estas gráficas, pero se basaran en la litografía de 5nm de TSMC, como ha confirmado AMD.

Rick Bergman, Vicepresidente Ejecutivo de AMD, en una entrevista al medio The Street, adelanta los planes de la compañía para 2021. Desde la compañía quieren obtener la misma mejora en RDNA3 que la obtenida en RDNA2 con respecto a la generación anterior. Además, se implementara una versión mejorada Infinity Cache en las próximas gráficas.

Desde AMD ya hablan de RDNA3 fabricada en los 5nm de TMSC

AMD tiene como objetivo sus GPU RDNA 3, que utilizarán un proceso de fabricación más avanzado para ofrecer mejoras de rendimiento por vatio similares a las mejoras del 50% más entregadas por sus GPU RDNA 2, y sus planes futuros para el Tecnología Infinity Cache utilizada por las GPU RDNA 2.

Rick Bergman, Vicepresidente Ejecutivo de AMD

Uno de los aspectos en los que AMD hace especial hincapié es en el consumo de sus futuras gráficas RDNA3. Se indica que buscan ofrecer un consumo mejor que la competencia, que obliga al usuario a gastar más en fuentes de alimentación y refrigeración más avanzada. Además, también destacan que el consumo aumenta la cantidad de componentes a instalar y los costes de fabricación. Esto último supone un mayor precio de los componentes en el mercado minorista. También indica que si aumenta la cantidad de componentes y el precio, debería bajar el precio de la GPU (para compensar)

Objetivo: mayor rendimiento por vatio

Así que hay en realidad muchas eficiencias… si puede mejorar sustancialmente su rendimiento por vatio. En el lado del portátil, eso es, por supuesto, incluso más obvio, porque estás en un espacio muy limitado, puedes traer más rendimiento a esa plataforma nuevamente sin algunas soluciones de enfriamiento exóticas… Nos enfocamos en eso en RDNA 2. Es un gran enfoque un RDNA 3 así que tenemos el mismo compromiso.

El Infinity Cache, también está relacionado de alguna manera con eso, hasta cierto punto. Si ha estado en el mundo de los gráficos durante mucho tiempo, se dará cuenta de que existe una correlación bastante buena entre el ancho de banda de la memoria y el rendimiento. Y, por lo general, la forma en que lo hace es aumentar la velocidad de la memoria y ampliar el bus [de memoria] para aumentar el rendimiento. Desafortunadamente, ambas cosas aumentan el consumo de energía.

Rick Bergman, Vicepresidente Ejecutivo de AMD
[irp]

Fuente: TS

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.