Hardware

Roadmap habla de los AMD Warhol basados en Zen 3+ y el retraso de Zen 4 hasta mediados de 2022

Se filtra un roadmap que indica que AMD lanzaría este año los procesadores Warhol basados en Zen 3+ y para mediados de 2022 los Raphael basados en Zen4

La fundición taiwanesa TSMC actualmente es incapaz de satisfacer la demanda de AMD. Esto sería un gran problema que podrís provocar cambios en los planes de AMD. Según una filtración la arquitectura AMD Zen 4 se podría retrasar hasta mediados de 2022. Además, se ha filtrado una nueva gama de procesadores denominada Phoenix.

Vista previa Producto Precio
AMD Ryzen 7 3700X AMD Ryzen 7 3700X 159,99 EUR

AMD podría retrasar Zen 4 hasta mediados de 2022, según un rumor

Inicialmente los roadmap de AMD indicaban que la arquitcura Zen 4 llegaría en 2022. Hace unos días aparecio el rumor de una posible arquitectura Zen 3+, que sería un puente con Zen 4. Pues bien, parece que Warhol (hipoteticos Ryzen 6000) se basaría en Zen 3+.

Warhol vendría a reemplazar a la familia Vermeer (Ryzen 5000) y se basaría en Zen 3+. Raphael vendría a reemplazar a Warhol y ya sería con la arquitectura Zen4 @ 5nm. Destaca de Raphael que se hay un interrogante en una casilla amarillenta que pone PCIe y un cuadro donde aparecen las gráficas Navi. Esto podría indicar que los procesadores Ryzen de sobremesa podrían terminar incluyendo gráficos.

Así que Warhol podría ser una revisión de los actuales procesadores Ryzen 5000. Recordar que hace unos meses AMD lanzo los procesadores Matisse Refresh, los cuales llegan con mejores frecuencias y nada más. Warhool sería AMD Zen 3+ bajo el nodo de 6nm, lo que ofrecería algo más que una leve mejora de frecuencias.

Debajo de estos vemos los procesadores de portátiles AMD Picasso y Renoir, ya lanzados y los Cezanne que llegara en breve al mercado y Rembrandt que están llegarían en 2022. Estos últimos se basarían en Zen 3+ @ 6nm y para 2023 llegarían los Phoenix basados en Zen 4 @ 5nm.

Queda la gran duda de si la familia Warhol cambiara de socket. Viendo que siguen usando PCIe 4.0 y no se indica nada de DDR5, es posible que el socket se mantenga. Tendría poco sentido cambiar de socket sin incluir soporte para PCIe 5.0 y DDR5.

👉 Para qué sirven los nanómetros de un procesador 👈

[irp]

Fuente: SVH

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.