HardwareNoticias

GELID Phantom, un potente disipador para procesador que llega con dos diseños

GELID ha presentado los nuevos disipadores GELID Phantom, un disipador que llegara en dos versiones, que cuenta con un sistema de doble bloque de aletas de disipación y dos potentes ventiladores.

Refrigerar de manera correcta nuestro procesador, es fundamental, para evitar que este llegue a altas temperaturas y pueda acortarse la vida útil del mismo. GELID, un importante fabricantes de soluciones de disipación y refrigeración ha desarrollado un nuevo disipador, denominado GELID Phantom, que llega en dos sabores. El primero, el Phantom cuenta con una estructura de aletas de aluminio cromadas y ventiladores de marco negro y aspas blancas, mientras que el Phantom Black, tiene los heatpipes y las aletas de aluminio en color negro y el ventilador tiene un marco blanco y unas aspas de color negro.

Los dos disipadores son completamente iguales, solo cambia el diseño de los mismos. Ambos cuentan con unas dimensiones de 120x126x160mm y estos potentes disipadores tienen un peso de unos 1020 gramos, aproximadamente. El radiador está dividido en dos segmentos, con sus aletas de aluminio, en un diseño de torre doble, las cuales, son atravesadas por cuatro heatpipes de cobre de 6mm de grosor y tres heatpipes de cobre de 8mm de grosor, para mejorar la transferencia del calor y disipar más eficientemente el calor.

Cada una de las zonas de aletas de aluminio dispone de un ventilador de 120mm PWM, que puede trabajar entre los 750RRM y los 1600RPM, lo cual permite generar un flujo de aire de 65.5CFM y además, estos ventiladores generan un ruido que va desde los 12dBA hasta los 26.7dBA. Ambos disipadores cuentan con soporte para procesadores Intel de socket LGA 2066 y LGA 115x, además de para los AMD AM4, admitiendo un TDP máximo de 200W. No da soporte a los Threadripper de AMD por el tamaño del encapsulado de los mismos. Tiene cinco años de garantía y el precio o la disponibilidad, no han sido revelados.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.