Review: Capturadora Elgato Cam Link 4K

Índice de contenido
Análisis del sistema de captura directa desde cámara Elgato Cam Link 4K, que permite convertir una cámara DLSR en una webcam.
El streaming es una tendencia gracias a plataformas como YouTube y más recientemente Twitch. Transmitir en vídeo en tiempo real desde cualquier parte del mundo es algo común hoy en día. Estas plataformas han democratizado la transmisión por parte de cualquier usuario. Para facilitar a los usuarios el poder transmitir en la mejor calidad posible Elgato ha desarrollado el dispositivo Elgato Cam Link 4K. Dicho dispositivo nos permite utilizar como webcam una cámara DSLR, videocámaras o incluso una GoPro.
La marca Elgato, recientemente adquirida por parte de Corsair, se ha especializado en dispositivos de captura y streaming. Hablamos de la mejor en este segmento, ofreciendo componentes únicos de gran calidad. El Cam Link 4K es una de las últimas soluciones desarrolladas, al igual que la Capturadora 4K60 que analizamos hace poco. La tendencia actual es el desarrollo de soluciones para el 4K. Cualquier YouTuber profesional utiliza ya cámaras réflex en 4K para grabar sus vídeos y con este dispositivo podremos transmitir en 4K sin problemas.
Características de Elgato Cam Link 4K
- Soporte 4K @30 FPS y 1080p @60 FPS (también 720p y 480p a 60 FPS)
- Plug & Play
- USB 3.0
- HDMI
- Requiere CPU Quad-Core Intel Core i5 de 4ª generación o superior.
- Windows 10 o MacOS Sierra 10.2
- Incluye cable extensor USB 3.0
Diseño de Elgato Cam Link 4K
Tenemos ante nosotros un dispositivo bastante sencillo que cualquier podría confundir con un pen drive o con algún tipo de adaptador HDMI. Lo interesante es que este sistema es extremadamente compacto y permite ahorrar espacio. Este dispositivo tiene un conector USB Type-A que se conecta a nuestro chasis. Tenemos en el otro extremo un HDMI hembra para conectar la cámara que queramos utilizar.
Elgato ha hecho que este dispositivo sea de tipo “Plug & Play”. El cuerpo de este adaptador tiene un formato redondeado y bastante limpio y sencillo, siendo la carcasa de plástico negro. Podemos ver el logo de Elgato y además las palabras “Cam Link”. Tiene una franja donde hay un LED de estado que nos indica que está en funcionamiento. Adicionalmente el cuerpo destaca por tener una construcción robusta que no da sensación de fragilidad.
Algo muy interesante es que la caja lleva un extensor USB Type-A, ya que el Cam Link 4K puede molestar o impedir que instalemos otro dispositivo en un puerto USB contiguo. Cabe destacar que para utilizar este dispositivo necesitamos un USB 3.0 o superior, no valen conectores anteriores.
Para el puerto HDMI no se ha añadido al kit ningún tipo de cable como pasa con el USB. Esto hasta cierto punto tiene lógica ya que algunas cámaras pueden tener puertos HDMI más pequeños, como pueda ser un micro-HDMI.
Conclusión
Este adaptador Elgato Cam Link 4K ha sido desarrollado sobre todo para streamers que quieren ofrecer a sus seguidores la mejor calidad de imagen posible. Al ser compatible con cámaras réflex DSLR, videocámaras o cámaras deportivas, cualquiera puede usarlo. Antes de comprarlo, queremos dejar claro que debemos ir a la web de Elgato para ver con que cámaras es compatible, ya que no es compatible con todas las del mercado.
Quizá uno de los aspectos más interesantes es que puede grabar a 4K @ 30FPS o bien a FullHD @ 60FPS. También es muy interesante que es un sistema de uso simplificado y rápido. Destacar además que este no requiere de ningún tipo de driver, pudiéndose usar con XSplit u OBS Studio.