Artículos

Consejos para liberar almacenamiento en Mac

Muchos usuarios de Mac se encuentran con el problema de que su ordenador comienza a quedarse sin espacio y a funcionar más lento. Es algo habitual, ya que estos dispositivos tienden a llenarse de archivos innecesarios o duplicados, además de cachés o aplicaciones que han dejado de usarse.  

Liberar almacenamiento en Mac permite, por un lado, mejorar el rendimiento del equipo, mientras que también podemos alargar la vida útil del equipo. Situaciones que resultan de gran beneficio para el usuario de este tipo de computadora. 

En este texto vamos a proporcionar algunos consejos prácticos con el objetivo de optimizar el almacenamiento del Mac de manera fácil y sin que se genere ningún tipo de problema. 

Revisar qué está ocupando espacio 

Antes de eliminar cualquier archivo, lo más recomendable es saber qué está consumiendo mayor capacidad de almacenamiento. Para esto hay que seguir unos pasos muy sencillos: ir al menú Apple, continuar con “Acerca de este Mac”, llegar a “Almacenamiento”, y entrar finalmente en “Administrar”. Ahí se puede ver de forma general qué categorías ocupan espacio, como podrían ser Documentos, Aplicaciones o Fotos.  

Esto es muy práctico, ya que permite identificar de primeras en qué carpetas se puede hacer una limpieza efectiva.  

Eliminación de archivos grandes o innecesarios 

Parce algo bastante simple, pero muchas veces no se hace. Es tan fácil como borrar esos archivos de gran tamaño que ya no se usan. Normalmente suelen estar en la sección documentos y se puede ver la cantidad de memoria que ocupan. 

Una vez eliminados, no hay que olvidar vaciar también la papelera de reciclaje, con el fin de que dejen el sistema de manera permanente.  

Limpiar descargas y cachés del sistema 

La carpeta de Descargas tiende a ser un lugar donde los usuarios almacenan archivos que usan tan solo una vez y que se quedan ahí durante mucho tiempo. Instaladores, imágenes o documentos duplicados son una constante. Por tanto, es obligatorio llevar a cabo revisiones periódicas y borrar todo lo que no se use.  

En una misma línea se encuentran los ficheros temporales y cachés. Son generados por el sistema para funcionar más rápido, pero con el tiempo ocupan muchísima memoria. Es en este punto donde entrar en juego herramientas especializadas que pueden ser útiles en estas circunstancias.  

Para estos casos se recomienda aprender cómo liberar con CleanMyMac, una herramienta que sirve para escanear el sistema y después borrar de forma segura cachés obsoletos, restos de aplicaciones desinstaladas y otros archivos que el usuario no acaba de detectar de forma sencilla

Borrar aplicaciones que no se usan 

Pasa algo similar que con las descargas. Muchas veces se descargan apps que no se usan de forma habitual. Para verlas todas como si fuese una lista, y poder borrar las que no se usan, hay que seguir unos sencillos pasos. Basta con entrar en Finder, y luego en Aplicaciones, para ordenarlas por fecha y tamaño. Ahí se puede ver qué interesa borrar. 

Es muy importante que el usuario tenga en cuenta que arrastrar la app a la papelera de reciclaje no es suficiente. Es más efectivo utilizar el proceso de desinstalación para no dejar rastro.  

Mostrar más

Marco Antonio Ramirez

Ingeniero Superior de Sistemas Informáticos. Me encantan los videojuegos y la tecnologia. Mi mayor logro en la vida ha sido ser padre de dos hermosas hijas. Alérgico al atún y a los heaters.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.