Criptomonedas

¿Es posible invertir en una criptomoneda China?

China ha puesto parón a toda la actividad de criptomonedas en el país. Nada de «prácticamente», ni «literalmente» ni ningún otro eufemismo… Toda la actividad relacionada con las criptomonedas ha sido perseguida en el gigante asiático. Esto hace que no puedas invertir en granjas de criptomonedas, comprar o vender material dedicado a la criptominería como serían los rigs o los aceleradores de hash o los CMP, operar en exchanges ni nada.

En un artículo pasado escribimos que es posible invertir en una criptodivisa sueca para de una forma indirecta, invertir en la propia economía sueca. ¿Se puede hacer lo mismo con la economía China? ¿Cómo es posible invertir en una criptomoneda china? Os adelantamos desde ya que es posible usando este enlace desde el que podréis operar, pero mejor acaba de leer el artículo.

¿Cuál es la posición de China con las criptomonedas?

La relación que tiene China con las criptomonedas es que los criptoactivos no son particularmente ilegales en este país. Sí que tienen regulaciones específicas y que han afectado a las más populares, Bitcoin y Ethereum, principalmente por su coste energético. Su algoritmo de minería de las blockchains es el Proof of Work, conocido entre otras cosas por requerir grandes cantidades de energía y de sistemas para minar y asegurar las transacciones. Ethereum espera pasarse pronto a Proof of Stake, que consume menos y por ende podría tener la oportunidad de volver a operar en China.

En septiembre de 2017, se prohibió la Oferta Inicial de Monedas (ICO) en China. Varias plataformas de criptomonedas y sitios web de intercambio tuvieron que para evitar problemas legales.

china criptomoneda nacional CBDC blockchain criptomonedas desplome baneo criptomonedas cierra cierre

Sí que se puede tener criptomonedas en China, pero hay muchas condiciones. La razón de que no estén permitidas es porque el principal sistema bancario chino no acepta actualmente ninguna criptomoneda como herramienta para pagos a minoristas. No se pueden intercambiar criptomonedas sin autorización oficial a menos que las transacciones beneficien a la economía del país. Esto es que los pagos a empresas o trabajadores por bienes y servicios no están recogidos de ninguna manera por el gobierno chino y no pueden aceptarlas.

El Banco Central de China comenzó hace unos años el proyecto de desarrollo de un activo digital que pudiera competir con las criptomonedas. La intención es convertir a China en un sistema financiero completamente digital. Se crearía una moneda digital de China que funciona como una criptomoneda. Su moneda digital es un tipo de activo digital denominado moneda digital del banco central o «CBDC» (siglas de Central Bank Digital Coin). Su principal diferencia con las criptomonedas convencionales es estar emitidas por el banco central del gobierno, lo que permite realizar transacciones con ellas siempre que cumplan con la ley.

Diferencia entre criptomonedas descentralizadas y centralizadas

Las criptomonedas descentralizadas no están respaldadas por un banco al estar respaldadas por la propia confianza que tienen los usuarios ellas. Por su parte, el Yuan digital está centralizada, puesto que existe una entidad gubernamental que administra el activo y sus transacciones.

La intención de China con su criptomoneda propia es la de convertir completamente su economía a una digital. Parte de este proyecto es demostrar su potencial como una economía atractiva y moderna, pues muchos inversores están mirando en las tecnologías de blockchain y criptomonedas para invertir en ellas por miedo a perderse una gran oportunidad de inversión. El proyecto de China lleva años en marcha, pero aún le queda mucho tiempo para que siquiera vea la luz del día en el país como algo masivo.

¿Se puede invertir en la criptomoneda de China?

Técnicamente, sí. Pero la economía China es muy reacia a que de repente entren inversores extranjeros. Desde hace décadas, se pide que toda inversión extranjera tenga que estar apadrinada por alguien que viva en el país. Por ello es necesario usar un intermediario homologado para invertir en la criptomoneda China.

De la misma forma que es necesario usar un intermediario para entrar en China, los exchanges cque operen con su criptomoneda tienen que pasar por las regulaciones del gobierno. Uno de estos intermediarios es YuanPay Group, un distribuidor aprobado por el gobierno de la moneda China.

BTCCHINA

Estos intermediarios pueden trabajar como tales para los inversores particulares que quieran adquirir la nueva criptomoneda china. Es importante esta figura del intermediario porque el gobierno chino nunca ha respaldado ninguna criptomoneda en la historia. Ahora que China ahora está buscando transformarse en una nación con una moneda completamente digital, muchos inversores de todos los tamaños se están interesando en ella porque es una forma de invertir en la propia economía China.

El año pasado, China entregó 1,5 millones de dólares en su Yuan digital para probarlo. Se permitió a los usuarios descargar una aplicación en sus smartphones para recibir la criptomoneda y gastarla en más de 3,000 comercios en un distrito de Shenzhen. La distribución realizada mediante una lotería hecha el gobierno chino, que le da un toque de exclusividad. Con ello se crea interés y se hace una prueba sin condicionar a todos los ciudadanos del distrito.

¿Cómo es comprar la criptomoneda China?

Hay que tener en cuenta que el gobierno chino aún está probando este activo y es muy exclusivo. Es por ello por lo que ha habido casos de estafadores que se han aprovechado de las ganas y desconocimiento. Hay que usar socios de ventas homologados y dedicados al comercio con China.

YuanPay Group está trabajando actualmente como uno de los únicos centros de distribución autorizados para criptomonedas en China. Por lo demás, te permite intercambiar el Yuan digital de la misma manera que se intercambiaría una criptomoneda regular. Puedes vender tu moneda local a cambio de una parte de este nuevo activo, y al revés.

memoria ram ddr4 china

Como pasa con todas las inversiones, hay que tener cuidado, especialmente porque este activo que sigue siendo nuevo y en pruebas. En cualquier momento su valor puede oscilar, con lo que es recomendable seguir la norma básica de la inversión: úniocamente invierte el dinero que puedes permitirte perder. Invertir en una criptomoneda, aunque sea una oficial hecha por el gobierno de un país, sigue siendo una inversión, con lo que puede perder todo su valor y utilidad en cualquier momento. Este cuenta con la aprobación y vigilancia del gobierno chino, pero el proyecto puede ser abandonado de un día para otro.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.