Artículos

Guía para comprar un buen proyector

Si eres un aficionado a las series o películas, seguro que más de una vez se te ha pasado por la cabeza montarte un home cinema. Disfrutar de un buen sistema de sonido y un buen proyector puede mejorar la experiencia, que duda cabe. Antes de elegir un proyector, debemos saber cuáles son las principales características a tener en cuenta. En vez de dejarte sin más una lista con los mejores proyectores calidad-precio, preferimos darte las herramientas para encontrar el mejor proyector para el salón de tu casa.

👉 ¿Qué es mejor, HDMI o DisplayPort? 👈

Luminosidad del proyector

La potencia lumínica de un proyector se mide en lúmenes ANSI. Este parámetro nos indica la cantidad de luz que puede emitir el proyector sobre una determinada superficie.

Para saber que luminosidad debe ofrecer el proyector, debemos saber tener en cuenta las condiciones de la sala. Cuanta mayor sea la cantidad de luz natural en la sala, mayor luminosidad necesitamos. Otros aspectos a tener en cuenta es la resolución y la distancia de proyección, pero esto lo tocaremos más adealnte.

Normalmente necesitaremos entre 2000 lúmenes y 3000 lúmenes. Se recomienda 2000 lúmenes para espacios cerrados sin ventanas, como puedan ser sótanos. Para habitaciones con persianas cerradas se recomienda unos 2500 lúmenes y para habitaciones con persianas abiertas unos 3000 lúmenes.


Contraste del proyector

Este parámetro nos indica la diferencia máxima entre luminosidad entre blanco y negro. Una relación 2000:1, lo que nos indica es que el punto más claro es 2000 veces más claro que el punto más oscuro. Cómo es lógico, cuanto mayor es el contraste, mejor calidad de imagen y más realista.

Si queremos obtener unos negros intensos y de calidad, necesitaremos un contraste elevado. Además, como vamos a disfrutar del contenido con un nivel de luz ambiental mínimo, necesitaremos un contraste alto para tener unos colores más vivos y realistas.

Contraste mínimo para un proyector: 5000:1


Resolución del proyector

Nos indica el número de píxeles que contendrá una imagen. Cuanto mayor es la densidad de píxeles, mayor será la nitidez de la imagen. La resolución dependerá del uso final del proyector, en nuestro caso, multimedia.

Actualmente cualquier resolución inferior al FullHD ya no resulta interesante. Podemos encontrar en el mercado muchos proyectores FullHD baratos que nos darán un buen resultado. Destacar que esta resolución se está quedando más para el gaming que para el multimedia.

Para aquellos que quieran un cine en casa, la resolución perfecta es 4K (3840×2160 píxeles). Cada vez hay más contenidos en esta resolución y la diferencia con el FullHD se nota muchísimo.


Sonoridad el proyector

Es la cantidad de ruido que produce el proyector, más concretamente, el ventilador para disipar el calor. La circuitería y sobre todo la lámpara tienen a calentarse y requerir disipación de calor. Debemos buscar un proyector que nos ofrezca una sonoridad por debajo de los 30dBA.

Debemos tener en cuenta que el tamaño del proyector tendrá mucho que ver con la sonoridad. Los proyectores destinados a cine en casa suelen ser bastante grades y ofrecer valores por debajo de los 30dB.

La luminosidad es un factor importante en este punto. Cuanto mayor sea la luminosidad, mayor sonoridad. Se debe a la lámpara, ya que al ser más potente, genera más calor y necesita mayor disipación del calor, como decíamos.


Sistema de visuaización

DLP

sistema proyeccion proyector dlp

El sistema Digital Light Processing (DLP) se basa en millones de pequeños espejos que proyectan la luz hacia una pantalla. Cada espejo es un punto de luz, que con un movimiento basculante, permite la generación de una gran gama de colores con una buena relación de contraste.

Mediante esta estructura de espejos bastante final, la imagen resultante es muy fina y no aparece cuadriculación de la imagen. Esta tecnología requiere poco espacio, ideal para proyectores pequeños. Los DLP tienen un sistema cerrado, por lo que requieren poco o ningun mantenimiento.

  • Ofrecen un contraste alto
  • El texto es bastante nítido y los trazados de las líneas muy precioso
  • Cuentan con chips DMD bastante duraderos
  • Se perciben sutiles flashes de colores conocidos como efecto arcoíris
  • Puede escucharse, en algunos modelos, las ruedas de los colores
  • La precisión del color es baja

LCD

sistema proyector lcd

La tecnología Liquid Crystal Display (LCD) se basa en una luz blanca primaria que se divide en los tres colores primarios: rojo, verde y azul, que a su vez pasan mediante tres pantallas LCD. Posteriormente se combinan las imágenes para ofrecer una imagen completa con todos los colores.

Esta tecnología nos ofrece colores más vivos, naturales y con mayor definición. Tiene el problema que pueden generar ligera saturación en los negros. Los proyectores de cine se basan en esta tecnología, pero tienen unos niveles de negros optimizados.

  • Gran calidad de imagen y precisión de color
  • Una definición muy precisa de los píxeles
  • Más brillante que la tecnología DLP
  • Se puede dar el efecto rejilla o alambre, que no es más que ver finas líneas que separan los píxeles
  • Resistan bastante mantenimiento

D-ILA, LCoS y SXRD

tecnologia proyector lcos

Son la misma tecnología, pero denominada por cada fabricante de una manera diferente (con diferencias mínimas en su construcción). Direct-Drive Image Light Amplification (D-ILA) es el nombre que usa JVC. Liquid Crystal on Silicon (LCoS) es el nombre que usa Canon. Silicon X-tal Reflective Display (SXRD) es el nombre que usa Sony.

Esta tecnología, en cuanto a funcionamiento, tiene semejanza con el LCD. Aquí los paneles lo que hacen es reflejar la luz en vez de dejarla pasar. Podríamos decir que es una combinación de las tecnologías DLP y LCD.

  • Pensado para altas resoluciones, sobre todo 4K
  • No hace efecto rejilla
  • Nos ofrece un gran contraste
  • La cantidad de lúmenes es inferior a las otras tecnologías
  • Aún son bastante caros

Conexiones

La mayoría de proyectores vendrán con una gran cantidad de conectores de vídeo, aunque eso nos dará bastante igual. Lo que nos interesa sobre todo, es que tengan HDMI y DisplayPort, sobre todo este último. El HDMI se está quedando atrás con respecto al DisplayPort, que es más versátil y soporta tecnologías como frecuencia variable. Si tiene DVI, VGA o S-Video, pues bien, pero difícilmente los usaremos.

Algo que nos puede interesar bastante es que disponga de puertos USB. Esto nos permitirá conectar memorias de manera directa al proyector, algo que puede ser interesante.

Podemos encontrar proyectores que ofrecen Bluetooth y WiFi. Esto puede ser interesante para algunos, ya que permite reproducción de contenido sin necesidad de cables. Los que soportan estas tecnologías suelen ser más caros.

👉 Mejorar la cobertura de tu WiFi totalmente gratis 👈

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.