Intel Ice Lake-S, juega y trabaja donde quieras

Los procesadores Intel Ice Lake-U llegan con la intención de redefinir los equipos portátiles. Son además los primeros procesadores de Intel que saltan a la litografÃa de 10nm, concretamente a la litografÃa SuperFIN 10nm+. Estos Ice Lake-U se caracterizan por mejorar la conectividad enormemente, asà como la potencia y la eficiencia.
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
![]() |
Lenovo IdeaPad 5 | Comprar en Amazon |
Índice de contenido
Portátiles ligeros, potentes y con buena autonomÃa
Uno de los principales aspectos en los que se centra esta nueva familia de procesadores de Intel es en ofrecer soluciones que sean fácilmente portables y que garanticen una buena autonomÃa. Además, ofrecen mejoras de conectividad, sobre todo en el aspecto de elevadas transferencias de datos. Nos proporcionan además una gran potencia de cómputo sin que la autonomÃa se vea comprometida.
Mediante tecnologÃas propias, estos procesadores Intel Ice Lake-U ofrecen un rendimiento que se adapta a las necesidades. Pero es que además se han creado pensando en la Inteligencia Artificial, cada vez más presente.
Respecto a la conectividad, los procesadores Ice Lake-U de Intel cuentan con soluciones de alto rendimiento. Para la conexión inalámbrica se ha dispuesto la conectividad WiFi 6 (Gig+). Además, cuenta con puertos Thunderbolt 3, que ofrecen un gran ancho de banda. Se han optimizado estos procesadores para maximizar la autonomÃa de la baterÃa. Y para el almacenamiento se basan en las unidades Intel Optane Memory, de alto rendimiento y prestaciones.
Uno de los aspectos que más han mejorado estos procesadores a nivel gráfico. Integran las iGPU Intel Iris Plus, las cuales ofrecen un rendimiento muy superior a las anteriores soluciones. Se posicionan como ideales para el gaming casual y para proyectos de creación de contenidos multimedia.
Procesadores con las tecnologÃas más modernas
Intel Ice Lake-U ha sido diseñado para equipos portátiles Ultrabook y para equipos convertibles 2 en 1. Estos procesadores ofrecen una gran autonomÃa y eficiencia debido a que se basan en la litografÃa de 10nm. Integran tecnologÃa IA con las soluciones gráficas integrados Iris Plus, para ofrecer a los usuarios una solución muy completa.
El SoC Ice Lake-U se caracteriza principalmente por estar fabricado en la litografÃa de 10nm+, la litografÃa más avanzada de la compañÃa. Además, se basan en un empaquetado especÃfico que máxima el rendimiento de estos procesadores.
Asà obtenemos equipos portátiles que ofrecen un muy buen rendimiento y que están optimizados para multiples tareas. Ofrecen un excelente rendimiento para el desarrollo de soluciones basadas en la Inteligencia Artificial. Pero es que además soportan gaming en 1080p gracias a sus nuevas gráficas Iris Plus. También se ha optimizado la conectividad al máximo para ser lo más eficientes posible. Todo esto hace que el SoC Intel Ice Lake-u sea de alto rendimiento.
Los gráficos Intel Iris Plus
Estos procesadores de Intel integran las nuevas gráficas Iris Plus de alto rendimiento. Estas gráficas se han desarrollado para el streaming y el gaming, con la finalidad de ofrecer experiencias en juego realmente fluidas. Para que nos hagamos una idea, estas nuevas iGPU son hasta 1.8 veces más potentes que las UHD 620 Graphics de Intel en juegos 1080p.
Además, se ha creado un sistema optimizado para la baterÃa, pensando en grandes cargas de trabajo. Ya será jugando o bien en largas sesiones de trabajo, se cuenta con un sistema optimizado que ofrece mayor durabilidad de la baterÃa.
Bajo el juego Fortnite en configuración gráfica media podemos superar los 40FPS. Por otro lado, en el CS:GO en configuración gráfica media podemos llegar hasta los 80FPS. Tenemos un gran salto en gaming 1080 con respecto a los UHD Graphics.
Más allá del gaming, la iGPU Iris Plus de Intel ofrece un gran rendimiento en edición de vÃdeo 4K, la aplicación de filtros o el procesamiento de imágenes en alta definición.
Intel Iris Plus además implementa algunas tecnologÃas muy interesantes. Por un lado tenemos soporte para la tecnologÃa Display Adpatative Sync de VESA, que mejora la experiencia en juegos como DiRT Rally 2.0 y Fornite. Cuenta también con soporte para sombreado de velocidad variable que permite mejorar el rendimiento en modelado. Finalmente soporta SPEC BT2020 que permite reproducir vÃdeo en 4K HDR con hasta 1.000 millones de colores.
Conectividad Intel Ice Lake-U
Los procesadores de Intel soportan nativamente la tecnologÃa WiFi 6 (802.11ax). Este tipo de conectividad inalambrica permite mejoras en la velocidad de conexión a internet y transferencia de archivos locales. Mediante este estandar de conexión se puede reducir hasta en un 70% la latencia, lo cual es mucho.
Estos Ice Lake-U cuentan con la tecnologÃa propia Intel WiFi 6 Gig+ que duplica la compatibilidad de canales de 80MHz hasta 160MHz.
Se complementa la conectividad con el estándar Thunderbolt 3 mediante puertos USB Tipo C. Esta tecnologÃa desarrollada por Intel ha pasado a ser libre de regalÃas y su expansión en el mercado es imparable. Incluso Thunderbolt 4 se ha convertido en la base del nuevo puerto USB 4.
Especificaciones de los Intel Ice Lake-U
Procesador Ice Lake
- LitografÃa: 10nm
- Núcleos: hasta 4 núcleos y 8 hilos
- Frecuencia: hasta los 4.1GHz en modo Boost
- Caché: hasta 8MB
- Memoria RAM: DDR4 @ 3200MHz / LPDDR4/X @ 3733MHz
- Interfaz PCIe: PCIe 3.0
- Almacenamiento: SSD Optane PCIe 3.0 / SATA
- Conectividad inalámbrica: WiFi 6 (Gig+) + Bluetooth 5.0
- Conectividad: hasta 4 puertos Thunderbolt 3
- Instrucciones: AVX-512: VPOPCNTDQ, VBMI2, BITALG, VPCLMULQDQ, GFNI y VAES
- TDP: Entre 9W y 28W
Gráficos Iris Plus
- LitografÃa 10nm
- Núcleos: hasta 64 Execution Units
- Frecuencia: hasta 1.1GHz
- Interfaz: PCIe 3.0
- Salidas de vÃdeo: eDisplayPort 1.4b / DisplayPort 1.4 / HDMI 2.0b
- Soporte para: OpenGL 4.5; OpenCL 2.2; DirectX 12
- Codificación vÃdeo: Dos canales de codificación HEVC de 10 bits, ya sea dos transmisiones 4K60 4: 4: 4, simultáneamente o una 8K30 4: 2: 2