Guías y Tutoriales

Cómo mejorar la calidad de las videollamadas o videoconferencias

Tras más de un año de pandemia de Covid 19, hemos asimilado las videollamadas de Zoom, Skype o Microsoft Teams como algo habitual y normal. Pero incluso tras tanto tiempo no es raro ver cómo muchos usuarios, especialmente aquellos que no manejan bien la informática, suelen ser quienes dan más problemas y son los que más necesitan aprender cómo mejorar las videollamadas.

Nos ha pasado que en una videollamada, ya sea para teletrabajo, para las clases online, para un juego de rol online, o simplemente entre amigos, es habitual que uno de ellos se le vea mal, se le oiga mal o tenga un mal encuadre. En este artículo vamos a tratar de enumerar los problemas más habituales en videollamadas y soluciones de cómo solucionarlas.

Problemas habituales en una videollamada

  • Mala conexión: Cuando notamos caídas de calidad de imagen, que se corta el sonido o la conexión.
  • Imagen de baja calidad constante: Puede ser por una mala conexión a internet, o usar una webcam de mala calidad.
  • Baja calidad de sonido: También puede deberse a la mala conexión o que se use un micrófono de mala calidad.
  • Mal encuadre de la cámara: No se ha posicionado la cámara para que tenga un encuadre favorable.

Mejorar la conexión para videollamadas

Si ves que hay problemas de conexión en videollamadas, es posible que en algún punto de tu conexión a internet haya un cuello de botella. Dado que cada vez hay menos líneas ADSL, es raro que se deba a una baja velocidad contratada. Lo más probable es que la tarjeta de red que conecta tu ordenador con tu punto de acceso WiFi esté dando problemas.

Una solución fácil es usar un cable de red que conecte tu ordenador con el punto de acceso para evitar problemas en las videollamadas. Así se tendrá una conexión estable. Si la conexión sigue dando problemas y no es cosa de la operadora, mira de comprar una nueva tarjeta de red ya sea para ordenador de escritorio o mediante USB. Trata de que sea capaz de tener acceso a la conexión 5G que muchos routers ofrecen a día de hoy.

Por último, prueba a abrir puertos del router o usar uno de mayor calidad. El router que dan de serie las operadoras de internet suelen tener mejores alternativas, y las operadoras están obligadas a ayudarte a configurar tu router si pones el tuyo.

Arreglar mala calidad de imagen en videoconferencias

Si notas que tienes una conexión estable, pero la calidad de imagen siempre es mala, el problema puede deberse a al webcam. Con la pandemia, los ordenadores portátiles para usar con el trabajo a distancia o las clases online se han convertido en la herramienta con la quela gente se conecta online para videollamadas.

Una solución para la calidad de imagen de las videollamadas es comprar una webcam dedicada. La webcam que viene por defecto en los portátiles, incluso los más caros, tiende a ser mala por no tener un hardware dedicado. Una webcam USB dedicada es más que suficiente para mejorar calidad de imagen en videollamadas. No hace falta comprar la más cara, pues simplemente con una webcam que alcance la resolución 1080p es ideal para tener buena imagen en videollamadas, ya que las que alcanzan hasta 4K están pensadas para streamers y youtubers cuyo contenido está previsto que se vea en televisiones y monitores de alta calidad.

Mejorar el sonido en videollamadas

Si el problema es la calidad del sonido en las videollamadas, se puede deber a estar usando un micrófono de mala calidad. Los mayores culpables suelen ser o el micrófono integrado del portátil o el de un headset gamer. Aquí la solución es usar un micrófono dedicado con una calidad mayor que la básica, que cada vez suelen ser más accesibles.

Si no es posible tener un nuevo micrófono por el espacio que ocuparía, podemos optar a la solución Sound Blaster Play 4, una pequeña tarjeta de sonido USB dedicada a mejorar la calidad de sonido de headsets. Con esto nos aseguramos de quitarnos problemas de sonido en videollamadas, y dejaremos de cortar conversaciones diciendo que no se oye o que se oye mal.

Mejorar encuadre de la webcam en videollamadas

Tras más de un año usando las videollamadas de forma extendida, aún hay quienes no encuadran bien su webcam. Un ejemplo del mal encuadre es que la cabeza ocupe todo el encuadre, o que el ángulo de vissión enfoque mucho desde abajo y se realcen las papadas y se vean las fosas nasales.

Por suerte esto es fácil y ya con la webcam del portátil es fácil. Se puede ajustar la inclinación de la pantalla y por ende la de la webcam, de forma que se enfoque con un ángulo que nos realce mejor la imagen. También podemos tratar de elevar el portátil con un soporte inclinado para que la webcam del portátil esté en una mejor posición.

Si tenemos una webcam dedicada, podemos intentar buscar un pequeño soporte para ella para mejorar el encuadre en las videollamadas. Nos vale con apartar la webcam para que haya más espacio en el encuadre, y que esté a cierta altura sobre nosotros o a cierto ángulo lateral para que se nos vea mejor. También podemos mirar en los ajustes del software controlador de la cámara para cambiar entre configuraciones de cámara y así escoger la que mejor quede y así mejorar videoconferencias con amigos o compañeros de trabajo.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba