Windows no pudo completar el formato – Soluciones a este problema
Algunas veces las unidades de almacenamiento USB, sobre todo los lĂĄpices de memoria USB, suelen dar errores al conectarse. Uno de los errores mĂĄs importantes es el de âWindows no pudo completar el formatoâ. Dicho mensaje puede aparecer cuando la unidad de almacenamiento, ya sea un pendrive, un disco duro portĂĄtil o memoria USB tienen problemas de funcionamiento. Veremos cuĂĄles son los mĂ©todos para solucionar este problema.
- Hasta 15 veces mĂĄs rĂĄpido que un USB 2.0 estĂĄndar
- Hasta 150 MB/s de velocidades de lectura
- Transfiere una pelĂcula completa en menos de 30 segundos
- Mantén la privacidad de tus archivos privados con el software SanDisk SecureAccess (incluido)
Ăndice de contenido
Posibles causas del error âWindows no pudo completar el formatoâ
Dicho problema puede aparecer por diferentes motivos y normalmente no es un problema demasiado grave. Normalmente se puede solucionar usando algunos trucos bastante sencillos. Los motivos de âWindows no pudo completar el formatoâ suelen ser:
- Un error puntual en Windows por actualizaciones antiguas
- La unidad puede estar protegida contra escritura
- PodrĂa ser que la unidad USB tenga algĂșn virus
- Se podrĂa deber a un daño fĂsico en la unidad, en los sectores o en el conector de datos
- El puerto USB del ordenador puede no hacer buen contacto y perder la conexiĂłn
Vemos que hay tanto errores de software como errores fĂsico. Sobre todo nos vamos a centrar en los errores de software, que son los mĂĄs sencillos de corregir.
ComprobaciĂłn del conector USB
Lo primero que debemos verificar es que el problema no estĂĄ en la unidad de almacenamiento USB. Por esto mismo si nos da este error, lo primero que haremos es conectar la unidad de almacenamiento en otro puerto USB. Lo ideal, siempre que sea posible, es conectarlo en otra mĂĄquina, para descartar asĂ varios problemas.
Normalmente este problema viene dado por el desgaste de las patillas (si se usa mucho el USB). PodrĂa darse tambiĂ©n corrosiĂłn o daño en el USB del equipo por el uso continuado a lo largo del tiempo. Siempre podemos probar a conectarlo en los USB del panel I/O trasero, pero conectarlo a otro equipo ademĂĄs puede servir para descartar tambiĂ©n el siguiente problema
Actualizar Windows 10 o eliminar una actualizaciĂłn
Suele ser algo muy raro, pero los puertos USB podrĂan fallar si el sistema operativo no estĂĄ bien actualizado. Este problema la verdad es que es muy atĂpico, pero no es imposible.
Podemos hacerlo sencillamente con escribir en el menĂș de inicio âactualizacionesâ y pulsar sobre la opciĂłn de âbuscar actualizacionesâ. Ahora se nos abre Windows Update y dentro de la âConfiguraciĂłnâ podemos indicarle âBuscar actualizacionesâ.
PodrĂa darse que una actualizaciĂłn reciente este dando problemas. En este caso deberemos eliminarla y volver a la versiĂłn anterior que no daba fallos.
Formatear memoria USB protegida contra escritura
Las primeras unidades USB tenĂan fĂsicamente una pestaña que las protegĂa contra escritura. Esto ya no existe, aunque algunas unidades pueden estar bloqueadas de fĂĄbrica o se han podido bloquear por un error. Una soluciĂłn es formatear la unidad de manera forzada mediante Diskpart, algo que ya hemos explicado.
Formatear la unidad de almacenamiento mediante el administrador de disco duro
Una manera sencilla es formatear la unidad mediante el âAdministrador de discosâ. Esta herramienta nos muestra las unidades que el sistema reconoce. Su funcionamiento es bastante sencillo y estĂĄ disponible en Windows desde versiones bastante antiguas.
Dicha herramienta nos permite formatear, crear particiones, extenderlas, asignar letras y una gran cantidad de otras opciones. La herramienta permite no solo la gestión de unidades de almacenamiento internas, también de unidades externas.
Para acceder a esta herramienta, vamos al icono de Windows en la esquina inferior izquierda y hacemos clic derecho. Veremos que entre todas las opciones estĂĄ la âAdministraciĂłn de discosâ.
Cuando pulsamos se nos habrå una herramienta muy completa con una interfaz gråfica sencilla. No solo nos muestra las unidades, también muestra las particiones, capacidad, porcentaje de espacio disponible o formato de la unidad, entre otros.
Buscamos la unidad de almacenamiento USB con problemas y pulsamos clic derecho sobre la unidad. Nos aparece un menĂș desplegable y seleccionamos la opciĂłn de âFormatearâŠâ
Nos aparece un pequeño y sencillo menĂș con algunas de las posibilidades:
- Etiqueta de volumen: Podemos ponerle el nombre que queramos a la unidad
- Sistema de archivos: Es la configuraciĂłn de sistema de archivos. Lo mejor es NTFS
- Tamaño de la unidad de asignaciĂłn: Hay que dejarlo en âPredeterminadoâ
- Dar formato rĂĄpido: Debemos tener marcada siempre esta opciĂłn
Formatear unidad de almacenamiento manualmente con Diskpart
Si todo lo demĂĄs no ha dado frutos, vamos ahora al formato duro. PodrĂamos decir que si esta opciĂłn falla, la unidad estĂĄ muerta y ha llegado el momento que pase a mejor vida. Tenemos una guĂa mĂĄs completa por si quieres consultarla y hacer mĂĄs cosas, pero te iremos indicando los pasos a seguir.
Lo primero es hacer clic derecho sobre el logo de Windows en el âMenĂș Inicioâ. Entre todas las opciones elegimos âWindows PowerShell (Administrador)â.
Esto nos abre una consola que funciona mediante comandos. Debemos seguir el siguiente orden:
diskpart
list diskpart
Nos aparecen todas las unidades de disco duro y junto a ellas un nĂșmero.
select disk <nĂșmero>
Donde pone nĂșmero nosotros debemos poner el nĂșmero de la unidad a formatear.
El siguiente comando elimina todo el contenido en la unidad para siempre, tambiĂ©n elimina particiones y volĂșmenes.
clean
Ahora vamos a crear una particiĂłn:
creation partition primary
select partition 1
Vamos a darle formato, en nuestro caso nos interesa NTFS.
format fs=NTFS label="<nombre unidad>" quick
El parĂĄmetro ‘label’ nos lo podemos saltar si queremos, no es importante, solo asigna nombre a la unidad, algo que podemos hacer despuĂ©s.
Ahora vamos a activar la particiĂłn y asignar una letra.
active
assign letter=<letra que queramos>
Tras esto ya deberĂamos de volver a tener la unidad en funcionamiento.
ConclusiĂłn
Si el error âWindows no pudo completar el formatoâ, la unidad tiene un fallo fĂsico. Esto supone que alguno de los componentes internos, el chip de memoria o el puerto USB tienen fallo fĂsico. Corregir este problema ya supone tiempo y buscar el origen del problema y ver si se puede corregir. Una tarea tediosa que llevara tiempo y no siempre se podra subsanar.
Vaya artĂculo, para al final decir que es realmente un error fĂsico de la unidad. En fĂn…