Biostar presenta sus placas base AM4 para minado de criptomonedas en rigs
El otro día os hablamos de que las criptomonedas están subiendo como la espuma por las nuevas políticas de aceptación que han incorporado algunos países como China, Japón o Rusia, hoy toca comentar que Biostar ha sacado al mercado dos placas base del socket AM4 pensadas para estos rigs de minado. A día de hoy aunque el Bitcoin está por las nubes, más de 1300$, lo más rentable por la dificultad sería zCash y Ethereum (que también han visto aumentar su valor drásticamente durante el último mes).
Diseñadas para el socket AMD4 estas placas llegarán bajo el nombre de TA320-BTC y TB350-BTC. Serán de formato ATX y tendrán exactamente el mismo PCB y tendrán practicamente las mismas características aún siendo una del chipset AMD A320 y la otra del B350. Contarán con 6 fases de alimentación VRM para poder hacer algo de overclock a nuestro procesador, con dos DIMM de memoria RAM DDR4, un PCI- Express de tercera generación x16 y 6 PCI- Express de tercera generación x1.
En cuanto al almacenamiento tendremos 4 SATA de 6 GB/s. Pasando a la conectividad nos encontramos con 6 canales de audio HD, ethernet, DVI, D-Sub, 6 USB 3.0 de 5GB/s y 2 USB 2.0. La alimentación entrará por 24-pin ATX, 4-pin Molex (opcional) y 8-pin EPS. Finalmente estas placas soportarán procesadores Ryzen con un TPD de hasta 95 W y la séptima generación de APUs «Bristol Bridge».
Finalmente en cuanto a precio se ha rumoreado que será bastante comedido para la gama a la que pertenecen, pero Biostar aún no ha querido hacer ninguna declaración al respecto. Poco sentido tendría que estas placas base fuesen caras teniendo en cuenta que cuando montas un rig de minado quieres recuperar la inversión cuanto antes y empezara a generar un verdadero beneficio. Durante los próximos días iremos conociendo la información final sobre estos dos modelos.
Fuente: AMD
y que las hace especiales para minado ??? por lo que veo, son simples placas de gama baja, con precio de gama media……
Si te fijas esta placa base tiene un montón de conectores PCIe x1, los que se usan para instalar las tarjetas gráficas y hacer el minado de monedas. La cantidad de RAM mínima son 8GB, por lo tanto no necesitas más de dos socket DIMM. Luego necesitas un disco duro y poco más.
La idea es que te quede algo asi:
https://uploads.disquscdn.com/images/2470474af1c282def9826c425dde711f584a00d459b72bd47129174a272a3881.jpg
Pero si eres extremo del bitcoin, te va a quedar asi:
https://uploads.disquscdn.com/images/cd92b87645bd28eb037d6860f5455c35495757951dccc10f8634be6a51f34a3b.jpg
Buenas tardes, tengo una duda respecto a la marca de placas base Biostar. La cosa es que vi en alternate una placa base de biostar de socket am4 con unos precios de entre 60 y 70 euros. La cosa es que cuando busque opiniones por los foros de toms hardware, muchos (por no decir todos) decian que ni muertos comprarian esta marca. Mi pregunta es ¿Son realmente tal malas?. Si es asi ¿que es lo que las hace malas? Y por ultimo ¿Alguno de vosotros tiene experiencia con esta marca?
No son placas comunes en España, son más típicas de Estados Unidos y no tenemos referencia de ellas, pero son bastante sencillas y deberían ir bien. Puede ser alguna remesa mala o algo así, eso ya depende de muchos factores.