Adata Project Jellyfish, módulos de memoria RAM, con un disipador basado en el aceite mineral, que es cuanto menos curioso, aunque parece poco probable que llegue al mercado.
La refrigeración del hardware por inmersión en aceite mineral, lógicamente, no conductivo, no es una solución innovadora en el mundo del hardware, pero hasta el momento estas soluciones solamente se utilizaban por usuarios avanzados en configuraciones especiales o como curiosidad. Adata en el CES 2018 ha presentado las Adata Project Jellyfish, unas memorias RAM, cuyo disipador no es de aluminio, sino que llevan un encapsulado transparente, en cuyo interior se ha integrado aceite mineral, que mejora la refrigeración de los módulos, sin que exista riesgo de cortocircuito o daños.
Es cierto que si no vamos a hacer overclocking, la RAM no necesita de grandes disipadores, porque se calientan más bien poco, aunque mejorar la disipación del calor, ayuda a alargar la vida útil del hardware y es un elemento estético, para que negar. Project Jellyfish lleva esto un paso más allá y se ha implementado un sistema, que encapsula la parte de las memorias y se ha introducido aceite mineral, dejando el espacio mínimo necesario sin el encapsulado.
Dicho sistema, parece una buena idea, pero como con todo, tiene sus inconvenientes. El aceite propiamente dicho no es conductor, aunque, cuando este se calienta, se generan cargas polares, que si pueden conducir la electricidad, pero claro, para llegar al punto de generar cargas polares, se requiere elevadas temperaturas y las memorias RAM no son componentes especialmente calientes. Cabe destacar que el aceite, con el tiempo se degrada, perdiendo parte de sus propiedades.
Como encapsulado para el aceite se ha apostado por el metacrilato, un componente bastante malo en lo que conducción del calor se refiere, más bien, lo retiene y lo filtra de un modo peor que lo haría un disipador de aluminio, algo que provocara que el aceite se caliente más de la cuenta, acelerando la degradación del mismo, aunque bien es cierto que esto solo es un prototipo, un producto de marketing, porque realmente la RAM no es un componente, que se caliente tanto, como para tener que desarrollar algo de estas características.
Fuente: TPU