Un código QR gigante sin contexto como anuncio de un juego en China
Los códigos QR son uno de los detalles tecnológicos más singulares. Una imagen puede albergar un texto, o enlace para ser compartido de forma sencilla, rápida y sin temor a equivocarse al teclear. Solamente hace falta escanearlo con una aplicación del móvil y ya.
Así es cómo ha querido anunciar el portal chino Bilibili el juego para móviles Princess Connect! Re:Dive en China. Lo curioso es la forma en que se puso: en la fachada de un edificio, y sin contexto alguno. Esto solamente podía hacerse en China debido a la cultura que tienen con los QR.
En China usan mucho el QR, y son muy curiosos
Según ha mostrado el analista de NikoPartners Danial Ahmad, usar códigos QR para promocionar cualquier cosa no es anda nuevo. Lo destacable es haberlo hecho a gran escala en la fachada de un edificio de China para llevar a curiosos a la página para descargar Princess Connect! Re:Dive y sin dar contexto. Impulsado simplemente por la curiosidad de los transeúntes.
La auténtica razón de que esto solamente pueda funcionar en China, y no es por simplemente que es un país diferente; es que tienen los códigos QR siempre presentes y los usan para todo. Sirven para añadir amigos a servicios de mensajería instantánea e incluso para pagar en restaurantes y tiendas.
Tienen tan asimilados los códigos QR de tanto usarlos en su día a día que poner un código gigante del tamaño de un edificio no les es raro. Y muchos comprobaron el código por pura curiosidad, sin decirles a dónde iba. En el resto del mundo, no han despertado curiosidad y quedan relegados a una forma de compartir un enlace en un cartel para imprimir para ver si caen algunas visitas desde móviles, pero aun así hay que decir para qué es esa imagen. Quizás dentro de unos años su uso sea más extendido y podamos hacer más acciones del día a día escaneando un código.
Fuente: Twitter de Daniel Ahmad