¿Aparece el primer benchmark de una tarjeta gráfica AMD Radeon Navi?
Se filtra el primer benchmark, supuestamente, de una tarjeta gráfica AMD Navi, la nueva tarjeta gráfica que llegara al mercado en breve.
Las división de tarjetas gráficas AMD Radeon no está precisamente en su mejor momento en la historia. Radeon VII ha sido un verdadero fracaso en todos los sentidos, además de existir una cantidad de stock realmente mínima. Pero AMD no puede parar y tiene que seguir desarrollando productos, sean como sean. Un ejemplo es Navi, que se seguirá basando en la arquitectura GCN, que está más que demostrado que es un diseño malísimo. Ahora se ha filtrado, aparentemente el primer benchmark de Navi, la próxima arquitectura de AMD.
AMD Navi se deja ver en CompuBench
El software de benchmark, CompuBnech nos muestra una Radeon RX 66AF:F1. Lejos de los resultados, que pueden ser o no relevantes, lo más importante son los datos técnicos. Esta tarjeta gráfica cuenta con 20 Compute Units que equivalen a un total de 1280 Stream Processors. Son más que los 1024 Stream Processors de la RX 560 y los 2048 Stream Processors de la RX 570.
Sin duda lo más interesante es que en el benchmark se la compara con la Radeon RX 580 de 2304 Stream Processors. El rendimiento, con prácticamente la mitad de Stream Processors es más o menos el mismo, lo cual es un dato muy importante. Si realmente con la mitad de Stream Processors rinde casi lo mismo una Navi que una RX 580, podríamos ver gráficas de más de 2000 Stream Processors que den mucha caña (pondremos velas por ello). Aún es pronto, muy pronto, para sacar conclusiones y estos benchmark son sintéticos, nada que ver con el gaming.
Por otro lado Navi usara memorias GDDR6, que si bien tienen menos ancho de banda que las memorias HBM2, son muchísimo más económicas. Las memorias GDDR6 tiene una interfaz de memoria de 256bits que ofrecen hasta 448GB/s, mientras que las HBM2 ofrecen hasta 2048bits y alcanzan 1TB/s en el caso de la Radeon VII. Reducir costes en memorias permite mejorar en mucho el margen de beneficios.
Vamos a tratar de no hacernos ilusiones, porque ya hemos visto lo que ha pasado con la arquitectura Vega. Se creó mucho hype y al final fue un verdadero desastre de arquitectura.
Fuente: wccftech