Criptomonedas

Descubren cómo retirar NFT de OpenSea que usan imágenes no autorizadas

Con la entrada y popularización de los NFT como una forma de que los artistas y profesionales creativos puedan tener una forma más de monetizar sus creaciones,s e han visto muchos casos de NFT que han sido acuñados y puestos a al venta en OpenSea sin autorización. Son NFT que han sido creados a espaldas de artistas, muchas veces usando webscrapping e incluso usando arte de artistas fallecidos.

Al estar los NFT en la blockchain de Ethereum o cualquier otra blockchain, no se puede eliminar fácilmente. Pero se ha visto que se pueden retirar las imágenes a las que enlazan dichos NFT para que enlacen a nada. No hay que olvidar que ya explicamos que los NFT muchas veces son un archivo .json con una firma digital y un enlace a una imagen en un servidor ajeno.

OpenSea depende de Google para almacenar imágenes de NFT

Todo lo que viene a continuación proviene de usuarios que han comprobado un método para retirar NFT de OpenSea. Según han verificado, los NFT que se venden en OpenSea, las imágenes a las que enlazan se alojan en servidores de Google, porque en algún servidor deben de estar alojados. Como no es fácil ni se puede retirar de la blockchain un NFT al ser por su propia naturaleza no fungibles, quitar la imagen al menos eliminaría gran parte del interés por.

En primer lugar, hay que ir al siguiente enlace de soporte de Google de resolución de problemas de uso indebido de sus servicios, al que podéis acceder haciendo click aquí. En su versión en inglés, hay que hacer click en More Products, luego en Cloud Platform y por último en Cloud Storage.

Accederemos a un formulario en el que tendremos que poner la URL de la imagen NFT en OpenSea que les pedimos retirar, un enlace que acredite que eres el artista original y que te pertenece el copyright como podría ser su página en DeviantArt o ArtStation, tu nombre y dirección de correo. los artistas afectados por uso indebido de su arte para vender NFT han visto que Google los puede retirar en un proceso que tarda unas pocas horas. Esto no impide que se venda un NFT en sí mismo, pero es una forma de asegurarse de que no se están lucrando con imágenes ajenas y no autorizadas.

Mostrar más

Benjamín Rosa

Madrileño cuya andadura editorial empezó en 2009. Me encanta investigar curiosidades que después os traigo a vosotros, lectores, en artículos. Estudié fotografía, habilidad que utilizo para crear fotomontajes humorísticos.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.