InternetNoticias

El Senado de los Estados Unidos puso contra las cuerdas a Mark Zuckerberg por el escándalo con Facebook

Dura sesión en el Senado de los Estados Unidos para Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, quien estuvo visiblemente nervioso ante las preguntas de los Senadores, quienes les pusieron contra las cuerdas en más de una ocasión.

Ayer, durante un rato le dimos una nota de humor a la comparecencia de Mark Zuckerberg durante su comparecencia en el Senado de los Estados Unidos, la cual fue muy aburrida, como todas estas comparecencias. Todo esto parte por el escándalo de Cambridge Analytica, con una fuga masiva de datos en la red social, el cual se suma al problema de la propaganda rusa en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016. Lo más destacable de toda la comparecencia ha sido que Zuckerberg, CEO de Facebook, por fin, ha entonado el mea culpa: ‘No hicimos lo suficiente, fue mi error, y lo siento.’

El creador de la red social más importante de la historia, hasta el momento, solo había escurrido el bulto y dicho que trabajarían en ello. Ayer se le vio bastante nervioso en la comparecencia y prácticamente se bebió el Mississippi entero. Este caso es muy grave, ya que la consultora que robo los datos trabajo para la campaña de Donald Trump y la política de privacidad de la empresa. La comparecencia fue bastante tensa y en algunos momentos se puso a Zuckerberg contra las cuerdas.

La situación más tensa fue cuando el Senador John Thune, le recrimino la cantidad de veces que había pedido disculpas en diez años: ‘Después de 10 diez año diciendo que podían haberlo hecho mejor, ¿qué hay de diferente en la disculpa de hoy? ¿Por qué deberíamos confiar en que Facebook hará los cambios necesarios para asegurar la privacidad de la gente?’

Se vio a Zuckerberg acorralado en innumerables ocasiones, quien ha destacado que trabajan en mejorar la divulgación de informaciones falsas y la además ha hablado de la influencia de Rusia en las elecciones de 2016. También ha destacado que trabajan en varias herramientas de inteligencia artificial para solventar estos problemas.

Hay gente en Rusia cuyo trabajo es tratar de explotar nuestros sistemas, y otros sistemas cibernéticos. Entonces, es como una carrera armamentística. Ellos se tornan mejores y nosotros tenemos que volvernos mejores también.

No obstante, creer que Facebook influenció las elecciones de alguna forma es una idea bastante loca.

Para nosotros, lo más destacado fue cuando un congresista le mostro los ‘Términos de Uso’ de la red social impresos, con más de 500 folios y le pregunto, si realmente pensaba que alguien se había leído y aún más, entendido, tremendo ladrillo, a lo que destaco, que era bastante poco probable. Es más, ¿alguien se ha leído cualquiera de las licencias de cualquier software, aplicación o red social?

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.