Futuremark ha desarrollado una herramienta específica para la VR en ordenadores de sobremesa y una herramienta para la realidad virtual de plataformas portátiles como Daydream o GearVR.
Los benchmark son muy importantes para conocer el rendimiento y el potencial del hardware que instalamos en nuestro equipo. Futuremark tiene gran experiencia en este campo y ha presentado de manera oficial dos nuevas herramientas de benchmark destinadas a la evaluación teniendo en cuenta la VR. Una de las herramientas es para ordenadores de sobremesa bajo DirectX12 y la otra es una solución para soluciones VR portátiles.
Estas nuevas herramientas llegaran en 2017 con soporte para DX12 ‘Cyan Room’, situado dentro del ecosistema Futuremark Orange Room y Blue Room que se utiliza para las API DX11. Para los smartphone se utilizara la herramienta VRMRK con un diseño para soluciones móviles Google Daydream, Cardboard y GearVR. Este software pondrá a prueba el rendimiento de las herramientas de realidad virtual, además podrá hacer una simulación del uso prolongado del hardware para la realidad virtual.
Dicho software no solo pone a prueba la rapidez de las aplicaciones de la realidad virtual, incluso después de los cambios de rendimiento tras un uso prolongado. Esto nos permite ver el rendimiento del dispositivo cuando empiece a sufrir problemas de rendimiento, incluso cuando las funciones de ahorro de la batería estén activas. Sera útil para ver el rendimiento de nuestro terminal para gafas portátiles de realidad virtual Google Daydream, Cardboard y GearVR.
Una vez este el resultado, este se podrá subir al sistema Servermark, generando así un índice de referencia, el cual está diseñado para evaluar los servidores que se utilizan en los sistemas virtuales, con una referencia específica del hardware y software usado en el dispositivo en cuestión. La herramienta de realidad virtual llegara con otras herramientas para ver el rendimiento de servidores web, servidores de archivos y servidores de bases de datos, creando una herramienta versátil, que permite a los usuarios y desarrolladores y ver el rendimiento y como conseguir sacar todo el potencial del equipo.
Fuente: overclock3D