Hardware

AMD seguirá con las iGPU Vega en al menos dos nuevas generaciones de APU

Es bastante curioso ver como AMD sigue apostando por la arquitectura RX Vega para sus APU en vez de saltar a Navi. Podemos ver cómo las nuevas APU en el campo de gráficos no aportan nada nuevo, solo cambia la arquitectura de los procesadores. Una filtración de las APU Cezanne (Ryzen 5000G) indica que seguirán usando las iGPU Vega, lo cual sorprende.

No menos sorprendente es que para las APU Van Gogh (Athlon 4000U) destinadas a portátiles usen la arquitectura Navi. Es difícil de entender como la soluciones Navi (RDNA) no vale para las APU de gama alta y si para la gama baja. Quizá la arquitectura RDNA tiene algún problema que desconocemos y por eso no se usa en las APU.

AMD Ryzen 5 3600, Procesador con Disipador de Calor Wraith Stealth (35 MB, 6 Núcleos, Velocidad de 4.2 GHz, 65W)
  • TDP/TDP predeterminado: 65W
  • Numero de núcleos de cpu: 6
  • Reloj de aumento máx.: Hasta 4.2GHz
  • Solución térmica (MPK): Wraith Stealth
  • Versión de PCI Express: PCIe 4.0 x16

AMD podría apostar por iGPU Vega para varias generaciones de APU

Todo esto se basa en datos obtenidos por parte de igor’sLAB dentro de lo que parecen ser unos drivers. Como podemos ver Cezanne está en fase A0, lo que quiere decir que está en fase primaria de ingeniería, pero aparece con una iGPU Vega. Van Gogh por otro lado también está en fase A0 pero aparece con una Navi 21.

Cezanne hace referencia a las APU de sobremesa y a los procesadores para portátiles lanzados en 2021, según la filtración. Curiosamente Van Gogh se lanzaría en 2021, pero haría uso de una gráfica Navi 21 y núcleos Zen2, mientras Cezanne usaría ya Zen3.

Más allá de esto se habla para 2022 de Raphael para sobremesa (Ryzen 6000) basados en Zen4 @ 5nm y Rembrandt (Ryzen 6000G) basado en Zen3+ @ 5nm. Queda mucho trecho para 2022, así que de momento vamos a coger los datos con pinzas, estos y todos los anteriores.

Pero más allá de esto no podemos dejar de cuestionarnos el motivo por el cual no se salta a RDNA. Es una arquitectura bastante buena y eficiente que permitiría menor consumo y mejores frecuencias. Las APU 3000G no aportan nada nuevo respecto a las 2000G y las 4000G apuntan a ser otro refrito más. 

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.