AMD reparte procesadores AMD Ryzen y gráficas Polaris y Vega, entre los desarrolladores de videojuegos
Por parte de AMD se están mandando a diferentes desarrolladores de videojuegos, kits con procesadores AMD Ryzen y gráficas Polaris y Vega, para que optimicen sus juegos.
La arquitectura Zen, que da vida a los procesadores AMD Ryzen, ha supuesto una solución competitiva contra los procesadores de Intel. Estos procesadores tienen la particularidad, de ser modulares, basados en un conjunto de módulos CCX de cada núcleo. Esto tiene la ventaja de permitir la escalabilidad de manera sencilla, pero como contramedida el generar algunos problemas de rendimiento y se necesita una optimización especial en juegos, para reducir al menos las perdidas. Parece ser que muchos desarrolladores están recibimiento los primeros AMD Ryzen Threadripper de segunda generación, para que puedan optimizar sus códigos y sacar el máximo rendimiento.
AMD distribuye los AMD Ryzen Threadripper para que los desarrolladores optimicen para estos procesadores.
Parece ser que desde AMD se quieren centrar en el mercado de los videojuegos y para ello esta mandando kits Ryzen/Radeon Care, con la idea de una optimización de los videojuegos. Techland, estudio que desarrollo Dying Light y Call of Juarez, ha sido uno de los que ha recibido estos kits. Estos se basan en procesadores Ryzen 2000, concretamente, dos Ryzen 3 APU 2200G, dos APU Ryzen 5 2400G, tres Ryzen 5, tres Ryzen 7 y cuatro Threadripper. También se aportan dos XFX RX 580 y dos Sapphire Pulse RX Vega 64.
Croteam, por otro lado, desarrollador de Serious Sam y The Talos Principle, han recibido el mismo pack mencionado. Los desarrolladores de Serious Sam 4: Planet Badass, también habrían recibido un pack, pero mucho antes y en la exhibición del E3 2018, donde había un gran numero de enemigos, se habría dado con hardware de la compañía.
Esto esta muy bien, pero esto no quita que AMD este dejando de lado a las APU Ryzen Raven Ridge reciban drivers una vez cada tres meses. Quizá la compañía se olvida de uno de los aspectos básicos de la optimización, que son los drivers y las APU han estado olvidadas durante semanas y meses.
Fuente: OC3D