Aparecen los primeros datos de las próximas APU Ryzen 4000G de AMD

El mercado de procesadores está ampliamente dominado en estos momentos por AMD y sus soluciones de alto rendimiento. Parece que la compañía ya está trabajando en nuevas soluciones que llegarían al mercado en breve. Según ha filtrado ‘rogame’ en su cuenta de Twitter, AMD está trabajando en los Ryzen 4000G basados en la arquitectura Zen2. Serás las primeras APU del mercado basadas en la litografía de 7nm.
Actualmente los Ryzen 3000G se basan en la litografía de 12nm de arquitectura Zen+, siendo las primeras en basarse en los Zen2. Destacar que AMD suele denominar las APU con el nombre de la próxima generación de procesadores. Esto mismo ha pasado en los procesadores para ordenadores portátiles, una estrategia que puede llevar a confusión.
- Tdp/tdp predeterminado: 65 w
- Numero de núcleos de cpu: 4
- Reloj de aumento máx: 42 ghz
- Solución térmica: wraith spire
- Versión de pci express: pcie 30 x8
Filtrados los primeros datos de las APU Ryzen 4000G de AMD
Los datos filtrados no muestran el número de núcleos e hilos de estos nuevos procesadores de la compañía. Una de las características de estos procesadores es que tienen un TDP de 25W, algo que sería solo posible gracias a basarse en los 7nm. Posiblemente estos nuevos procesadores lleguen con más núcleos e hilos que las APU actuales de la compañía.
Dentro del tuit nos encontramos que el procesador trabaja a una frecuencia de 3.0GHz, que lo equipararía en rendimiento a los Ryzen 5 4600U y Ryzen 7 4700U. Los datos de la iGPU tampoco son claros, indicándose únicamente una frecuencia de 1.2GHz. Esta frecuencia sería inferior a las RX Vega Mobile de 6 Compute Units de arquitectura Renoir.
Este nuevo procesador recibe el nombre en clave de ‘Artic’ basado en una placa base específica de AMD. Quiza ‘Artic’ haga referencia a un nuevo chipset o sea la denominación de estas nuevas APU, no queda muy claro. Otro dato interesante es que tiene soporte para RAM DDR4-3200, lo cual vendría a ratificar que sería una APU de sobremesa. Posiblemente estas APU sean compatibles con placas base con chipset AMD 300 Series y 400 Series mediante una simple actualización de firmware.

Fuente: TH