Hardware

EPYC Rome: AMD deja en evidencia a los Intel Xeon, destacando que sus procesadores ofrecen un 460% más de rendimiento por dólar invertido

Los AMD EPYC Rome son hasta un 460% mejores por dólar invertido que los procesadores Intel Xeon, dejando en evidencia los precios desorbitados de los Xeon.

El mercado de procesadores ha dado un vuelco verdaderamente importante. Intel ha perdido pie completamente y ahora mismo es un barco a la deriva tratando de capear el temporal. AMD es consciente del buen momento que viven y quiere aprovecharlo al máximo. Pese al buen momento en AMD saben que todo lo bueno no dura eternamente, pero que lo quieren aprovechar al máximo.

Durante el evento AMD EPYC Horizon: Executive Summit, la compañía ha dado más datos de los AMD EPYC Rome. Esta familia de procesadores se basa en Zen2 @ 7nm, al igual que los procesadores Ryzen 3000. La compañía dice que su EPYC 7542 ofrece un 460% de rendimiento por dólar invertido más que el Intel Xeon Platinum 8280L.

AMD saca pecho con sus procesadores EPYC Rome

La diferencia del 460% por dólar invertido se debe al precio de ambos procesadores. El EPYC 7542 cuesta 3 400 dolares, mientras que el Intel Xeon Platinum 8280L cuesta casi 18 000 dólares. Una diferencia brutal de precio que hace que el procesador de AMD sea mejor opción. Los datos de rendimiento, por otro lado, se basan en el software SPECrate 2007

amd epyc rome 460 por ciento intel xeon

“Diseñaron estas suites para proporcionar una medida comparativa del rendimiento de computación intensiva a través de la más amplia gama práctica de hardware utilizando cargas de trabajo desarrolladas a partir de aplicaciones de usuario reales. Los benchmarks se proporcionan como código fuente y requieren el uso de comandos del compilador, así como otros comandos a través de una ventana de intérprete de comandos. SPEC CPU 2017 también incluye una métrica opcional para medir el consumo de energía”

Pese a que el diseño Chiplet tiene algunos inconvenientes técnicos menores que la compañía va corrigiendo. AMD parece que ha dado con la tecla para conseguir competir con Intel. Bien es cierto que compiten de tú a tú, pero además tiene el viento a favor. Los problemas con los 10nm y la incapacidad de Intel de satisfacer la demanda, beneficia a AMD.

amd epyc rome 460 por ciento intel xeon

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.