Hardware

Filtrados dos benchmark de los procesadores Intel Comet Lake-S

No hay procesadores de Intel basados en la litografía de 10nm a la vista. La compañía tiene importantes problemas de producción bajo esta litografía y eso se refleja en su situación en el mercado. Está previsto que la compañía lanza durante el primer trimestre de 2020 los procesadores Comet Lake-S. Dichos procesadores estan pensados para gaming de sobremesa y se basarían en la litografía de 14nm.

Intel actualmente tiene una demanda de procesadores por encima de su capacidad de producción. Este problema ya está provocando estragos en toda la industria, en especial a Dell, quien ha corregido su previsión de ingresos por este problema. Incluso han iniciado conversaciones con AMD, aunque faltara ver si TSMC (quien produce sus chips) podrá satisfacer la demanda.

Intel BX80684I79700K - CPU Intel Core I7-9700K 3.60GHZ 12M LGA1151 BX80684I79700K 985083, Gris
  • Procesador de novena generación Intel Core i7 9700K con ocho núcleos,
  • Con la tecnología Intel Turbo Boost Max 3.0, la frecuencia máxima de turbo que este procesador puede alcanzar es de 4.9 GHz.
  • Este procesador también admite memoria RAM DDR4-2666 de doble canal y utiliza tecnología de novena generación.
  • Nota: el producto en caja no incluye ventilador ni disipador de calor.
  • ¡ADVERTENCIA! Compruebe en el sitio web del fabricante si este dispositivo es compatible con sus sistemas.

Varios benchmark de los Intel Comet Lake-S

Se han filtrado varios benchmark de los procesadores Comet Lake-S. El primero de estos es un Core i9 de 10 núcleos y 20 hilos en fase Stepping 1. Cuenta con una frecuencia base de 1.51GHz y llega en modo Boost a los 3.19GHz. Obtiene en mononúcleo un total de 4074 puntos y 25962 en todos los núcleos bajo Geekbench 4.

Primer bechmark del procesador Intel

Los resultados obtenidos son inferiores al Core i9-9900X y Core i9-9900KS. Esto es debido a las frecuencias bajas que indican que es un modelo de ingeniería en fase de desarrollo. Destacar que este procesador estaría montando en un HP Pavilion 23 All-in-One. Esto nos indica que podría ser una versión recortada del procesador final.

Bajo SiSoftware este procesador tendría una frecuencia base de 2.6GHz y se acompañara de 20MB de caché L3. En este caso hablamos de un procesador en un sistema Acer Predator Orion PO5-615s. Sería un sistema completo basado en torre, no es un sistema AiO como el HP.

Primer bechmark del procesador Intel

Rendimiento del Core i5

Tenemos por otro lado un procesador Core i5 que dispone de 6 núcleos y 12 hilos acompañado de 12MB de caché L3. Vuelve el soporte para el HyperThreading para la gama media, con la clara intención de competir con los procesadores AMD Ryzen.

Los datos muestran que este procesador trabaja a una frecuencia base de 3.0GHz y en modo Boost llegara a los 3.9GHz. Se ha dejado ver en una placa base Supermicro y ASRock basadas en el chipset Z490. Bajo UserBenchmark este procesador mostraría una frecuencia base de 3.5GHz y en modo Boost llegaría a los 4.1GHz. 

Fuente: TPU

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.