Hardware

Folding@Home ya tiene una potencia de cómputo de 2.4 Exaflops

El coronavirus nos tiene a todos (o la gran mayoría) encerrados en nuestras casas para evitar el colapso total de los servicios médicos. Todo el mundo está luchando contra esta pandemia y aportando lo que buenamente puede cada uno. Los gamers también nos hemos volcado en el apoyo cediendo parte de la potencia de nuestros sistemas a Folding@Home para buscar una cura.

La potencia del proyecto Folding@Home ha subido con la colaboración de todos a los 2.4 Exaflops de potencia. Empresas como Intel, NVIDIA o AMD han iniciado sistemas y los han puesto a trabajar para este proyecto. Un proyecto desarrollado y operado por el Laboratorio Pande de la Universidad de Standford y que cuenta con el apoyo otras universidades estadounidenses y de decenas de instituciones.

Gigabyte GeForce RTX 2070 Super WINDFORCE OC 3x 8G Tarjeta de video refrigeración agua y freón
  • Desarrollado por geforce rtx 2070 super
  • Integrado con interfaz de memoria de 256 bits gddr6 de 8 gb
  • Windforce 3x sistema de refrigeración con ventiladores alternativos giratorios.
  • Durabilidad extrema y overclocking
  • Placa trasera de metal

Folding@Home más potente que 500 superordenadores juntos

Para que nos hagamos una idea, este proyecto tiene una potencia de computación superior a los 500 superordenadores más rápidos del mundo. Folding@Home se basa en la computación distribuida, realizando simulaciones de proteínas y buscando una potencial cura para el coronavirus. Un proyecto que nació para la búsqueda de curas como el cáncer o Parkinson, entre otras.

Cabe destacar que en 2023 entrará en funcionamiento el superordenador El Capitan, el superordenador de 1.5 Exaflops de potencia. Falta mucho para que este sistema esté activo y tendrá un coste de más de 600 millones de dólares. Esto permite hacernos una idea del gran hito que se ha conseguido.

Según los datos de Folding@Home, 1.92 Exaflops están siendo aportados por equipos basados en Windows. Concretamente en Windows encontramos más de 430.000 GPUs de NVIDIA y prácticamente 113.000 GPUs de AMD. Entre todos los sistemas se suman más de 120.000 GPUs AMD, más de 545.000 GPUs de NVIDIA y casi 1.5 millones de CPU que suman más de 11 millones de núcleos. Son unos datos realmente espectaculares, todos luchando contra el coronavirus

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.