Hardware

Intel Core i9-10900K llega a los 7.7GHz, refrigerado por helio líquido

Hoy se han puesto a la venta los procesadores Intel Comet Lake-S, los cuales se basan en la litografía de 14nm. Ya habéis podido ver la review del Core i9-10900K y Core i5-10600K en nuestra web. El overclocker sueco Elmer, junto con sus compañeros, ha batido los primeros récords con el Core i9-10900K. Entre otros, ha conseguido llevar este procesador de 10 núcleos y 20 hilos hasta los 7.7GHz.

Para conseguirlo han utilizado helio líquido, ya que al menos el Core i9-10900K que tenemos llega a 5.2GHz con una RL de 360mm. Para conseguirlo han  usado la placa base ASUS RoG Maximus XII Apex y el procesador Core i9-10900K tenía una tensión de 1,194V. Han usado helio líquido porque la temperatura es menor que la del nitrógeno líquido.

Intel Core i9-10900K (Punto de Base: 3,70 GHz; zócalo: LGA1200; 125 W) Box
  • Tacto base: 3,7 GHz; TurboBoost: 4,8 GHz.
  • Chipset Intel 400 Series.
  • Casquillo LGA1200.

Consiguen que el Core i9-10900K llegue a los 7.7GHz

Los procesadores Comet Lake-S, concretamente los Core i9, tienen importantes problemas de temperatura. Hemos probado varios disipadores por aire y ha sido imposible que el procesador trabaje a una temperatura óptima. Hemos tenido que recurrir a una RL de 360mm, algo que ya habíamos previsto, aunque el consumo de estos procesadores ha sido menor al que cabría esperar.

Tenemos que destacar que únicamente han conseguido batir el récord de frecuencia, elevándola a los 7.7GHz. Suponemos que poco a poco irán estableciéndose diferentes récords bajo diferentes benchmarks. Lo interesante es que el Core i9-10900K se deja hacer overclocking extremo con facilidad y permite mayores frecuencias que los AMD Ryzen.

No solamente han conseguido batir el récord de frecuencia, también han batido el récord de frecuencia de la RAM. Han conseguido poner un módulo G.Skill de 8GB que operaba a 4000MHz, lo ha llevado a los 6665.4MHz. Pero en este caso ha sido el taiwanés Bianbao, que ha usado la misma placa base que los suecos. Suponemos que en los próximos días llegarán más récords. 

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.