Intel no lanzara Xeon de 10nm hasta el 2020, según un reciente roadmap

Una presentación de Intel desvela que los procesadores Xeon de 10nm se retrasarían hasta el 2020, algo que podría aprovechar AMD para ganar cuota de mercado.
Los problemas de Intel con la litografía de los 10nm no es algo desconocido y es que a la compañía le está costando mucho más de lo previsto tener una producción decente de procesadores basados en transistores Tri-Gate de 10nm. Durante un evento en China, que se bautizó como ‘Intel High-performance Computing and Intelligent Computing’, donde se habla de los lanzamientos de la compañía desde el presente hasta el 2020 para la familia Xeon Scalable y en esta aparecen los Ice Lake.
¿Intel Ice Lake basados en los 10nm para el 2020?
Se muestra en la presentación un roadmap bastante interesante donde destaca que Intel no tendría procesadores Xeon basados en los 10nm hasta el primer o segundo trimestre de 2020. Esto supone que hablamos de más de doce meses después del lanzamiento de EPYC 2 basados en los 7nm, dando un año de ventaja a la compañía, para obtener parte de un mercado en el que tiene muy poca presencia.
Todo apunta a que Cascade Lake-SP y sus sucesores, los Copper Lake-SP, los cuales se basarán en los 14nm, supondrán un problema a nivel técnico para Intel, que se verá superado por los EPYC de AMD, quienes ofrecerán mayor eficiencia energética gracias a estar basados en los 7nm. Esto permitirá que AMD recupere hasta un 20% de cuota de mercado, donde tenía una cuota de mercado de menos del 1% antes de la llegada de los EPYC.
Intel no está dando datos al respecto de los 10nm para sobremesa y esto empieza a preocupar dentro de la industria, ya que está sirviendo como aviso a navegantes. Los problemas de Intel, se terminan trasladando al resto de litografías y es que nos aproximamos rápidamente al límite de la Ley de Moore y reducir el tamaño de los transistores cada vez es más complicado.
Fuente: wccftech