Hardware

El nuevo ordenador de John Carmack para IA se basa en un AMD Ryzen Threadripper 3990X

Dentro del mercado de procesadores hay una gran cantidad de soluciones diferentes según las necesidades. Entre ellos encontramos los AMD Ryzen Threadripper 3000 Series, destinados a Workstation. Estos procesadores están enfocados a tareas pesadas que tienen la capacidad de aprovechar una gran cantidad de núcleos. Y es por esto que John Carmack, desarrollador de DOOM ha cambiado su equipo a un sistema basado en el Threadripper 3990X.

Carmack es una figura muy importante dentro de la industria de los videojuegos y uno de los fundadores de id Software. Este estudio es uno de los más prestigiosos en la industria, desarrollando sagas brutales como DOOM, Quake o Wolfenstein. Hace tiempo dejó el estudio para centrarse en el desarrollo de la realidad virtual e inteligencia artificial.

AMD RYZEN Thread RYZEN THREADRIPPER 3990X
  • Amd ryzen threadripper 3990x
  • De alta calidad
  • Producto de la marca AMD

John Carmack se hace con un procesador Threadripper 3990X

Según ha dicho en Twitter, ha cambiado su sistema basado en un procesador Intel para basarlo en un Threadripper. La elección del Threadripper 3990X no es casual, ya que este procesador cuenta con 64 núcleos y 128 hilos, además de soportar PCIe 4.0. Para aprovechar la interfaz PCIe 4.0, Carmack ha instalado una unidad Patriot Viper VPN4100 en formato M.2. Según destaca en su cuenta de Twitter, esta unidad alcanza los 4330MB/s.

El nuevo sistema de Carmack, según ha destacado, está enfocado en la investigación en el campo de la inteligencia artificial. Normalmente este tipo de tareas se suelen hacer con gráficas NVIDIA porque las mayorías de librerías son para CUDA, además, de contar las nuevas Quadro con los Tensor Cores para IA. Parece ser que Carmack trabaja en C++, donde un procesador es más óptimo.

La elección en este caso este caso tiene una explicación realmente sencilla: núcleos. El Threadripper 3990X es un procesador de gran potencia con una capacidad de computación única. Si bien su precio superior a los 4000 euros es elevado, para determinadas tareas puede ser hasta económico.

Fuente: benchmark

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.