Hardware

Los Chuwi HiGame con un procesador Kaby Lake-G, llegaran al mercado en breve

Próximamente llegaran al mercado los Chuwi HiGame, los ordenadores compactos que integran procesadores Intel Kaby Lake-G, los cuales integran gráficos AMD Vega.

Una de las compañías que está cogiendo gran popularidad dentro de la industria del hardware, periféricos y dispositivos portátiles, es Chuwi. La compañía asiática, está empezando a coger popularidad en Europa y para seguir aumentado la cantidad de público, han desarrollo un miniPC destinado al gaming. Este miniPC Chuwi HiGame se basa en un procesador Kaby Lake-G, el equipo que implementa procesador de Intel y tarjeta gráfica de AMD, basada en la arquitectura Vega pero bastante recortada. Hace algunas semanas se anunciaron estos equipos, pero ahora se han ofrecido las especificaciones.

El modelo más sencillo utilizara el Core i5 8305G, el cual cuenta con cuatro núcleos y ocho hilos, trabajando a una frecuencia base de 2.8GHz y un modo Boost de 3.8GHz, dando un resultado un 40% superior que la combinación de procesador Kaby Lake con la GTX 1050 de 4G. tenemos por otro lado el modelo más potente, que utiliza el Core i7 8709G, el cual cuenta con cuatro núcleos y ocho hilos, pero en este caso trabaja a una frecuencia base de 3.1GHz y en modo Boost llega a los 4.1GHz y en cuanto a rendimiento, debería estar a la altura de la GTX 1060. Ambos modelos cuentan con 4GB de memoria HBM2 para los gráficos, ofreciendo un ancho de banda de 179.2GB/s.

Llevaran 8GB DDR4 de base y se podrán ampliar a los 16GB y podremos optar por 128GB o 256GB de SSD o bien instalar un disco duro mecánico. Respecto a las dimensiones, este equipo completo mide 173x178x73mm, dispone de cinco puertos USB 3.0, dos DisplayPort 1.3, dos HDMI 2.0 y un Thunderbolt 3, además de conectores de audio de alta calidad y en conectividad inalámbrica cuenta con WiFi 802.11ac y también cuenta con puerto Gigabit Ethernet.

Se empezara a vender en breve en Indiegogo y el equipo con procesador más sencillo partirá en los 837€, mientras que el modelo más avanzado costara 1.089€. La segunda versión, con el procesador más potente llegara por 1.089€ de base y el modelo más potente costara 1.257€. Las 200 primeras unidades adicionalmente tendrán un descuento del 38%.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.