Hardware

NVIDIA tiene dos silicios diferentes para las RTX 2080 Ti

Dos silicios Turing de NVIDIA para las RTX 2080 Ti, el TU102-300 para modelos más ‘sencillos’ y el TU102-300A para los modelos Premium.

Las NVIDIA RTX están dando mucho que hablar y eso que apenas si sabemos nada de estas tarjetas gráficas. Según el portal especializado TechPowerUp las nuevas gráficas de la compañía GeForce RTX 2080 Ti llegaran con dos silicios diferentes, ambos basados en el Turing TU102-300. Deberemos jugar a la ruleta del silicio y nos podrá tocar el TU102-300 que es un silicio más ‘sencillo’ y el TU102-300A que es un silicio Premium.

RTX 2080 Ti de NVIDIA contara con dos silicios diferentes.

Parece ser que el TU102-300 es una chip desarrollado para aquellas compañías que quieran cumplir con el precio recomendado, así que estos chips iran destinados a sistemas de refrigeración más sencillo y soportaran poco overclocking, así que no recomendamos comprar una gráfica con disipador de tipo Blower. El TU102-300A es un modelo enfocado para la gama alta como son los modelos personalizados con grandes disipadores permitiendo mejorar el rendimiento y las frecuencias de trabajo, además de ser más eficiente energéticamente y permitiendo mayor overclocking.

Cabe destacar que los dos chips a nivel de hardware o lo que es lo mismo, de silicio, son completamente idénticos. NVIDIA además estaría prohibiendo a los socios que montan silicios TU102-300 realicen overclocking de fábrica a estos chips dejando la responsabilidad al usuario, pero lógicamente con poder de overclocking reducido por el tipo de silicio utilizado.

Sobre el rendimiento o diferencias de rendimiento, no deberían de existir ninguna diferencia aparentemente en rendimiento neto, pero si en cuanto a overclocking, que en los TU102-300 debería ser más complicado y limitado. Cabe destacar que las Founders Edition de NVIDIA se utilizaran los silicios TU102-300A, como no podía ser de otra manera, soportaran muy bien el overclocking y serán más eficientes.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.