Se filtran imágenes de las placas base Gigabyte Z390 para los procesadores Intel Coffee Lake Refresh

Filtradas las nuevas placas Gigabyte Z390 Aorus desarrolladas expresamente para los nuevos procesadores Intel Coffee Lake Refresh.
Los procesadores Intel Coffee Lake Refresh parece que están muy cerca de llegar al mercado y estos llegaran con nuevas placas base aunque son compatibles con las placas base Z370. Para estos nuevos procesadores se dispondrán las placas base Z390 y Gigabyte ofrecerá una amplia gama de placas procesadores. Concretamente se han filtrado imágenes de las Z390 Aorus Master, Z390 Aorus Ultra, Z390 Aorus Pro, Z390-I Aorus Pro WiFi y Z390 Aorus Elite.
Filtradas las placas base Gigabyte con chipset Z390 para los procesadores Intel Coffee Lake Refresh
[amazon_link asins=’B0775JBB87,B079NKMRG5,B075ZNNQT2,B07CYNN2SB,B075ZPCD7S,B075ZXP8CG,B075ZZ4XDD,B075ZNVW32,B07CYMD19C’ template=’ProductCarousel’ store=’hardwa028-21′ marketplace=’ES’ link_id=’6bbc0344-c4f7-11e8-898e-7f3c4e9c9e51′]Empezamos por la Z390 Aorus Master de Gigabyte que cuenta con un sistema de 12+2 fases VRM (mientras que el resto tiene una configuración VRM de 12+1 fases). Dispone de un chip de sonido dedicado, cuenta con tres ranuras PCIe 3.0 x16 blindadas, tres puestos M.2 con disipadores para mejorar las temperaturas de las unidades SSD M., dispone de conectividad WiFi 802.11ac + Bluetooth 5.0, dispone de iluminación LED RGB y un backplate de aluminio que sirve para reforzar la PCB.
Pasamos a la Z390 Aorus Ultra que ve reducida la cantidad de fases VRM y también se reduce la calidad del chip de sonido. Apenas si existen diferencias a simple vista entre esta placa base y la Aorus Master.
La Z390 Aorus Pro ya cuenta con una reducción notoria de prestaciones, entre las que destaca la supresión de un puerto M.2 y los dos que se han dispuesto tienen disipador pasivo algo más sencillo, desaparece la conectividad WiFi, no dispone de display LED aunque sí que aumenta ligeramente la iluminación LED RGB.
Saltamos a la Z390-I Aorus Pro WiFi la cual es una placa base de formato mini-ITX que cuenta con un único puerto M.2 refrigerado mediante un grueso disipador de aluminio, cuenta con una única ranura PCIe 3.0 x16 blindado y cuenta con conectividad WiFi, aunque la cantidad de puertos DIMM DDR4 se reduce a dos.
Volvemos al formato ATX con la Z390 Aorus Elite que es el modelo más recortado de todos con dos ranuras PCIe 3.0 x16 con solo uno de ellos blindado con dos puertos M.2 de los cuales solo uno dispone de un disipador para este tipo de unidades y hasta aquí las diferencias con respecto las Aorus Pro que se pueden ver a simple vista.
Fuente: VZ