Hardware

Las acciones de AMD suben un 15% tras el descalabro de Intel

A perro flaco todo son pulgas. Y es que si las acciones de Intel caen un 16%, las acciones de AMD han subido un 15%. Parece que los inversores han castigado a Intel por su retraso con los 7nm y han pasado su capital a AMD, quien va como un tiro. Solo hay que ver que TSMC le ha tenido que decir que no a NVIDIA porque prácticamente producen solo para AMD.

El retraso con los 7nm habría sido la gota que colma el vaso, tras casi 3 años de retraso con los 10nm. Las muchas vulnerabilidades detectadas en los procesadores Intel y que Apple anuncie que dejara de comprar procesadores, son otros factores determinantes. Mientras tanto AMD aumenta su oferta en mercados donde tenía poca presencia, como el mercado OEM y el de portátiles.

AMD Ryzen 5 3600, Procesador con Disipador de Calor Wraith Stealth (35 MB, 6 Núcleos, Velocidad de 4.2 GHz, 65W)
  • TDP/TDP predeterminado: 65W
  • Numero de núcleos de cpu: 6
  • Reloj de aumento máx.: Hasta 4.2GHz
  • Solución térmica (MPK): Wraith Stealth
  • Versión de PCI Express: PCIe 4.0 x16

Suben las acciones de AMD tras anunciar Intel el retraso con los 7nm

Lo que hace unos años parecía mala idea por parte de AMD, vender sus plantas de producción de semiconductores, ahora no parece tan mala idea. Intel tiene problemas para mejorar sus litografías y Samsung también. Actualmente son las dos únicas compañías que tienen sus propias fundiciones para fabricar chips. Y menos mal, hasta cierto punto, porque TSMC va saturada y ya vimos que GlobalFoundries se retiró de la carrera de los nanómetros.

Intel podría recurrir a Samsung o TSMC para producir sus futuros chips, si no en la totalidad, si en una parte. Algo que ya ha hecho en el pasado con los Pentium y Celeron, cuando no daban abasto. AMD por su parte parece estar muy cómoda con TSMC, quien le da todo lo que pide, ya que la compañía vende todos los chips que pide casi al instante.

Todo esto ha llevado a que las acciones de Intel pasen a valer poco más de 50 dólares, tras la última caída del 16%. Las acciones de AMD, por otro lado, superan los 68 dólares tras la subida de casi el 15% registrada tras la caída de su competidor. Suponemos que las RDNA2 (si son tan buenas como dicen los rumores) y las consolas Next-Gen supondrán un nuevo empujón a sus acciones.

[irp]

Fuente: wccftech

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.