TSMC da nuevos datos al respecto de la litografía de 5nm
![tsmc](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2017/03/tsmc-780x470.jpg)
Se han dado nuevos datos por parte de TMSC al respecto de la litografía de 5nm, que ofrecerá un aumento de rendimiento y un descenso de consumo.
La modificación de la litografía aporta importantes mejoras en el rendimiento de los procesadores y una reducción de consumo. TSMC, la fundición taiwanesa ha dado más datos al respecto de la litografía de 5nm. La compañía ya ha iniciado la producción sin riesgos y la producción masiva llegara a finales de año o principios de 2020. Esta nueva litografía ofrece un reducción del tamaño del silicio hasta en un 45% con respecto a los 7nm. Además se mejora la velocidad en un 15%. Se reducirá el consumo energético, pero no se han dado datos concretos.
TSMC da nuevos datos acerca de la litografía de 7nm
Queda mucho para que veamos los primeros procesadores comerciales basados en la litografía de 5nm de TSMC. La compañía taiwanesa ha empezado ya a trabajar en el desarrollo de la litografía 5nm+. Antes de iniciar la producción de procesadores basados en los 5nm, darán inicio a la producción en masa de procesadores en 7nm+. Esta mejora en la litografía reducirá entre un 6-12% el consumo energético y se mejorara la densidad de un 20% con respecto a los 7nm.
Esta nueva litografía de 7nm+ llegara durante la segunda mitad de este mismo año. Actualmente la compañía ya tiene pedidos de Huawei, Qualcomm y Apple, entre otros, para la fabricación de procesadores.
Sera en el Q1 2020 cuando se inicie la producción de riesgo de la litografía de 5nm+. La producción de los procesadores de 5nm+ no llegara en masa hasta el 2021. Sobre la mejora de la litografía de los 5nm+ con respecto a los 5nm, no se han dado datos.
Debemos recordar que TSMC fabricara en 7nm los procesadores AMD Ryzen que se presentaran a final de mes. También fabricara las gráficas AMD Navi que se presentaran durante el tercer trimestre de este año. Algo que debería poner a AMD por delante en el mercado de procesadores.
Fuente: GSMA