HardwareNoticias

Intel Coffee Lake tiene mucho potencial de OC, pese a la lamentable pasta entre el DIE y el IHS

Los Intel Coffee Lake apuntan a procesadores muy potentes, con gran capacidad para el overclocking, aunque tienen un problema, siguen usando una pasta entre el IHS y el DIE, cutre como ella sola.

Faltan unas pocas semanas para que llegue el 5 de octubre, la fecha que salen al mercado los ‘nuevos’ procesadores Intel Coffee Lake, los cuales aportan las ‘novedades’ de disponer de un máximo de seis núcleos y doce hilos de procesamiento, y ya. Debemos recordar que estos nuevos procesadores requieren de nuevas placas base, no sirven las de Skylake y tampoco las de Kaby Lake. Estas semanas que quedan serán prolíficas en cuanto a filtraciones de diferentes benchmark con resultados de estos procesadores y se ha dado una nueva filtración respecto al i7 8700K.

Repasamos las especificaciones del procesador Intel Core i7 8700K, del cual sabemos que contara con seis núcleos físicos y doce hilos de procesamiento, con una frecuencia base de 3.7GHz y puede llegar a los 4.3GHz gracias al modo Boost. Algo interesante de este procesador, es que parece tener una buena capacidad de overclocking. Se sabe que con cuatro núcleos activos llega a los 4.4GHz, con dos núcleos activos llega a los 4.6GHz y con solo uno llega a los 4.7GHz, aunque desactivar núcleos, es del genero tonto. Este procesador tiene un TDP de 95W y contara con un total de 12MB de caché L3.

Además, ahora se sabe que este procesador soporta el overclocking sin despeinarse en exceso en todos sus núcleos, ya que puede llegar a los 4.8GH (+0.5GHz), sin necesidad de tocar apenas el voltaje, con lo cual, con un disipador eficiente por aire y una RL de gama media, tendríamos más que de sobra para refrigerarlo bien. El problema está entre el IHS y el DIE del procesador, que según Expreview sigue siendo ‘all-i-olí’, lo cual es un problema para aquellos que vayan a subir la frecuencia del procesador hasta los 5.0GHz, por ejemplo, los cuales necesitaran de un buen disipador, como pueda ser los Noctua de alta gama o una RL potente, como pueda ser la de Corsair.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

  1. me parece interesante el procesador de intel i7 8700k, ahora bien algo que no me queda claro es si las tarjetas madres z370 van hacer 2 channel ó 4 channel?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.