HardwareNoticias

Intel no esta para nada preocupada por la llegada de los procesadores AMD Ryzen

Intel ha mejorado en ingresos durante el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del pasado año, aunque las ganancias en procesadores han caído aproximadamente 150 millones de dolares.

Los procesadores AMD Ryzen han tenido una buena acogida por el público, pese a los importantes iniciales, donde veíamos problemas de stock de procesadores, ya que había muy pocos y los problemas de encontrar una placa base, debido a que AMD lanzo los procesadores avisando con muy poco tiempo a los fabricantes de placas base y eso llevo también problemas con las memorias RAM, sobre todo en el campo de las frecuencias. Ahora los procesadores Ryzen funcionan mucho mejor y la gente los ve como buena opción, pero Intel no está nada preocupada por la llegada de AMD Ryzen.

Estas declaraciones se complementan con unos excelentes datos para Intel, que ha generado 14.800 millones de dólares en el primer trimestre del año, suponiendo un aumento del 8% con respecto al mismo periodo del pasado año, aunque bien es cierto que las ventas de procesadores de sobremesa han caído un 7% tras la llegada de Ryzen. La verdad es que Intel ha disfrutado de muchos meses de monopolio en el mercado y como siempre, se perderá un poco de cuota de mercado, debido a que los usuarios buscaran soluciones económicas y AMD tiene una prensa buena por parte de una parte del público.

“Cuando se le preguntó sobre el impacto competitivo de AMD durante la conferencia telefónica, la gerencia de Intel afirmó que “no había visto nada inusual”, pero es probable que al menos parte de la disminución de la venta de procesadores de escritorio en un 7% se debió al impacto de Ryzen”, dijo Mark Hibben, analista de mercado de Seeking Alpha.

Dicha caída de ventas de procesadores supondría una pérdida de 150 millones de dólares, que es bastante poco, para ser realistas. AMD por su lado ha comentado que han aumentado sus ventas en el mercado de procesadores, generando 152 millones de dólares. Esto debería de volver a equilibrarse en los próximos meses con la llegada de los Intel Basins Falls e Intel Coffee Lake. La realidad es que para AMD 152 millones es mucho, después de las grandes cuotas de mercado y la grandísima caída de ingresos que ha sufrido AMD en los últimos meses debido a no disponer de procesadores de calidad que lanzar al mercado.

“Suponiendo que las plataformas de escritorio generen alrededor del 40% de los ingresos de la plataforma CCG (como estimación aproximada de los datos de Statista), esto implica que Intel ha perdido unos ingresos de 150 millones de dólares en la plataforma de escritorio. Algunos, o todos, de estos ingresos pueden haber sido transferidos a AMD en forma de ventas de Ryzen”, dijo Mark Hibben, analista de mercado de Seeking Alpha.

Fuente: eTeknix

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.