Nuevo fallo de seguridad de Facebook, expone conversaciones privadas en los muros de 14 millones de usuarios
![facebook mark zuckerberg caida instagram whatsapp apagon](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2018/03/facebook-mark-zuckerberg-780x470.jpg)
Error en una actualización de Facebook, provoca que se publiquen conversaciones privadas de los usuarios en sus muros de la red social, afectando a unos catorce millones de usuarios.
No se ya cuántas veces hemos dicho que este año está siendo especialmente problemático para la seguridad informática y la privacidad de los usuarios. Este año debería marcar un antes y después en el campo de la seguridad y privacidad, pero parece bastante complicado que algo así suceda. Facebook esta en todos los líos, sobre todo después de Cambridge Analytica y el último gran escándalo ha sido la filtración de mensajes privados de unos catorce millones de usuarios de la red social, por un presunto error.
La seguridad y la privacidad son un problema para Facebook.
Hablamos de 14 millones de usuarios, que si tenemos en cuenta que en la red social hay más de 2.000 millones de usuarios, hablamos de una filtración pequeña, pero en cuanto a seguridad y privacidad, no hay filtraciones o errores pequeños en su protección, son todos gigantescos, afecten a una, dos o catorce millones de personas.
Dicho error, que mostraba los mensajes privados, tenía su origen en un problema técnico, mientras se está probando la implementación de un nuevo sistema para destacar publicaciones, que cambia bastante de su mecánica actual. Cuando se publica algo en el Timeline, Facebook usa un ajuste de privacidad por defecto, que se ha modificado y que genero un error que provoco que los usuarios afectados tuvieran el modo publico activado. El problema se dio entre el 18 y el 22 de mayo. Una vez detectado, se solvento el error.
Pese a que la red social es claramente culpable de no cuidar de los datos de los usuarios y permitir que cualquiera los obtenga, también es cierto que Facebook no obliga a nadie a revelar aspectos íntimos o privados y si se comparten y luego, si la información se vende a terceros, es porque nada es gratis en esta vida. Si algo no queremos que sea de dominio público, es tan sencillo como no publicarlo.
Nos hemos acostumbrados a no pagar por diferentes servicios y lo queremos todo gratis, pero empresas como Facebook, Google o Twitter no son hermanitas de la caridad, son empresas creadas para ganar dinero. El usuario es el único responsable de su privacidad y de saber que debe compartir o no en redes sociales, en vez de culpar a los terceros de vender lo que publicamos en estas redes sociales. ¿Querríais pagar por usar Facebook o Twitter y que lo que publicáis, no pudiera terminar en manos de terceros?