Si quieres borrarte de Threads borrarás también tu cuenta de Instagram
![threads-meta-instagram-facebook](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2023/07/threads-meta-instagram-facebook-780x470.jpg)
Debido a los problemas que está teniendo Twitter desde la compra de Elon Musk, con la proliferación de desinformación y falta de moderación propiciada por vender el Twitter Blue con la insignia de verificado, se están ponderando muchas alternativas a Twitter. Una de ellas es Mastodon, considerada como una opción descentralizada, pero que parta mucha gente es difícil de manejar y de encontrar contenido debido a las numerosas instancias que compiten entre ellas y que pueden impedir el acceso a instancias a usuarios de ciertas instancias. Threads de Meta, parte como un firme competidor, hasta que la gente ve la letra pequeña.
En primer lugar está que lo hace Meta, una empresa que comercia con muchos datos personales de los usuarios, tanto que ha recibido numerosas multas de la Unión Europea. Pero luego está que pide usar una cuenta de Instagram para darse de alta, y de querer darse de baja, hay que borrar la cuenta.
Threads está muy unido a tu cuenta de Instagram
Por un lado, es muy normal que se pida una cuenta de Instagram, con motivo de tener todo integrado y usar Instagram como una forma de verificación., Pero se ha visto que si te unes a Threads, no te gusta y quieres borrar tu cuenta, deberás de borrar también tu cuenta de Instagram. Sin duda, no se lo esperaba mucha gente, se ha convertido en una razón de peso para no estar en Threads,.
También es una advertencia, dado que cabe la posibilidad de que si eliminan tu cuenta de Threasds por contenido que has puesto y consideran que vulnera sus reglas, tu cuenta de Instagram podría estar en peligro.
![threads-meta-instagram-facebook](http://t7m8e9c8.delivery.rocketcdn.me/wp-content/uploads/2023/07/threads-meta-instagram-facebook-780x439.jpg)
Luego, estaría la enorme cantidad de datos que piden. Una usuaria ha sacado todos los datos que pueden recolectar:
- Tus compras
- Tu iunformación financiera
- Localización
- Dirección física.
- Dirección de correo electrónico.
- Nombre
- Número de teléfono
- Contactos
- PFotos y vídeos
- Grabaciones de juegos
- Historial de búsquedas
- Historial de navegación
- Identificacores de identidad
- Identificadores del dispositivo
- Interacciones de iso
- Datos de anunciantes
- Datos de errores
- Datos de rendimiento
- Información de salud
- Información de fitness
Con todo esto, mucha gente está siendo reticente sobre si merece la pena darle tantos datos a Meta para tener un clon de Twitter cuya mayor promesa es que no lo lleva Elon Musk. Pero para muchas empresas y gente que hace de las redes sociales su forma de conseguir trabajos, tener una cantidad de usuarios tan reducida puede hacer que sus esfuerzos no tengan suficiente rendimiento. Le añades que no puedes eliminar tu cuenta de Threads sin perder la cuenta de Instagram, y se queda un conglomerado de problemas para gente que quiere una app para leer lo que ponen sus conocidos.