InternetNoticias

Investigadores descubren 1.500 millones de archivos expuestos en la red

Un grupo de investigadores ha descubierto que al menos 1.500 millones de archivos en la red, que comprometen la seguridad de las empresas, detectando desde nóminas, hasta documentación de productos que no se han lanzado al mercado.

Este año no está siendo precisamente el año de la seguridad informática y la privacidad, ya que los problemas de seguridad y la falta de privacidad, están en el candelero todos los días. El último caso de seguridad en la red o más bien, de inseguridad, ha sido detectado por un grupo de investigadores, que han encontrado 1.500 millones de archivos de tipo sensible que estarían expuestos en la red. Debido a la cantidad creciente de comercios en red y páginas con registros, es imposible salvaguardar y resolver todos los problemas de seguridad en la red, provocando que millones de datos de usuarios, queden a la intemperie.

Dicho equipo de investigadores ha hablado con la BBC y ha dado detalles sobre los informes, exponiendo que se han detectado informes médicos e incluso nóminas, accesibles en línea. Los documentos, aparentemente son muy fáciles de encontrar, incluso para los usuarios que tengan conocimientos básicos de informática. Los datos van desde nóminas, informes privados, hasta productos que todavía no están disponibles en el mercado.

Según la compañía Digital Shadows, los documentos descubiertos, son mayoritariamente de la Unión Europea, representando el 36% de los archivos expuestos en la red, lo cual equivale a unos 500 millones de archivos, una cifra bastante importante.

Tras el escándalo de Facebook, los países se están empezando a tomar medidas, para que se controle la privacidad. Reino Unido, introducirá en mayo, una nueva norma, por la cual, se multara a todas las empresas que sufran una violación grave de la seguridad, serán multadas con el 4% del PIB de la propia compañía. Esto obligara a las empresas a tomar medidas más serias, para evitar violaciones graves de seguridad.

Fuente: eteknix

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.