HardwareNoticias

Las placas base para los AMD Ryzen Threadripper se mostraran en un webinar el martes 25 de julio

AMD ha montado un webinar el próximo martes 25 de julio, donde se presentaran gran cantidad de placas base para los procesadores AMD Ryzen Threadripper.

Antes de la presentación oficial de las AMD RX Vega, hemos asistido a una especie de tour de un equipo con una de estas graficas por algunos eventos, antes de su presentación en el SIGGRAPH 2015. La idea parece que se repetirá con los AMD Ryzen Threadripper, que antes de ser mostrado en el evento de Los Ángeles antes de llegar al mercado, AMD habría montado un webinar denominado ‘Meet the Experts’, el cual estará enfocado no a los Threadripper, estará enfocado a las placas base para estos procesadores y que tendrá lugar el próximo martes día 25 de julio, donde se darán algunos datos técnicos de estas placas base y se presentaran algunos modelos.

El lanzamiento oficial de Threadripper, los procesadores de gama alta de AMD, los primeros de la compañía, llegaran en breve y tendrá el nuevo chipset AMD X399, el cual tiene un nombre excesivamente parecido al chipset Intel X299, con lo que las confusiones estarán a la orden del día. El precio de estos procesadores para la gama alta ya es conocido y serán, como era de esperar, bastante más bajo que el de los procesadores de Intel. AMD e Intel, tienen unas palabras por el tamaño del procesador, diciendo Intel a mala idea que los Threadripper son cuatro procesadores de cuatro núcleos unidos con pegamento, que si bien, razón no les falta, la verdad es que son procesadores modulares, algo en lo que estaría trabajando NVIDIA para sus tarjetas gráficas.

Las placas base para estos procesadores no serán un problema, ya que hemos visto como se han filtrado placas base de ASUS, MSI, Gigabyte y ASRock, aunque los disipadores sí que se presentan como un problema. Solamente Arctic ha anunciado sistemas de refrigeración liquida compatibles con estos procesadores, mientras que Noctua presento varios prototipos, pero ya aviso que no estarían listos para el lanzamiento de Threadripper y es que el HIS de estos procesadores es casi el doble que un Ryzen 7, por ejemplo y hacen falta disipadores desarrollados ex proceso para estos procesadores.

Respecto a las placas base de MSI, ASUS, Gigabyte y ASRock, en la gama alta tendrán entre cuatro y cinco puertos PCIe x16, probablemente todos blindados, ofrecerán ocho socket DIMM DDR4 para soportar Quad Channel y deberían de soportar al menos dos unidades M.2 SSD, sino más, entre gran cantidad de extras, sobre todo veremos ledes RGB en gran cantidad, algo que en el papel es muy bonito, pero que tiene una escasa utilidad. Ya sabéis, el martes todos atentos, que se van a filtrar placas base a montones.

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.