HardwareNoticias

Los SSD y las memorias RAM empezaran a bajar de precio en 2018, gracias a las memorias 3D-NAND

Las memorias RAM y los SSD empezaran a bajar el próximo año, porque aumentara la producción de memorias 3D-NAND y se aumentara el número de capas de estas unidades.

Como bien sabréis, el precio de la memoria RAM y de los SSD está a unos precios completamente absurdos que obligan a rebajar el resto de componentes. Este año no hemos tenido respiro y hemos encadenado subidas de precio brutales, pero tranquilos, el próximo año la cosa, según DRAMeXchange, la cosa cambiara. Este medio especializado en los valores de las memorias, comenta que las memorias NADN Flash tenderán a un equilibrio en el mercado, lo cual permitirá que el precio de la RAM y los SSD bajen de precio el próximo año.

El estudio realizado por esta web especializada, ha comentado que se ha dado una situación de fuerte demanda de memorias NAND Flash, pero la oferta no ha podido cubrir la demanda estos últimos dieciocho meses, según este medio que forma parte de la organización de TrendForce. La situación este año no mejorara, ya que los smartphone cada vez requieren mayor cantidad de unidades de memoria, aunque hay un factor que no se está considerando y es que cada vez se montan más servidores y estos suelen tener cantidades de memoria RAM muy grandes, por lo cual exigen una cantidad fuerte de memorias.

Samsung, según este informe, seguirá siendo el mayor suministrador del mundo, pero SK Hynix, Toshiba-Western Digital y Micron-Intel aumentaran la producción de memorias basadas en el mercado 3D-NAND. Según el informe, la cantidad de producto superara el 70% del total de las ventas de memorias NAND Flash. La producción de memorias 3D-NAND representa el 50% de la capacidad total este año, pero podría subir al 70-80% el próximo año, concretamente a finales del próximo año.

El informe también comenta que Samsung hace uso de memorias 3D-NAND de 64 capas, mientras que SK Hynix hace un uso de la tecnología de 48 capas y el próximo año implementara memorias de 72 capas e igual que Toshiba, que tiene una hoja de ruta similar. El aumento de las capacidades de las memorias, así como un aumento de la producción, aliviaría el precio de estas unidades. Posiblemente los primeros indicios se den durante el mes de enero y desde ese punto, vayamos viendo cómo van cayendo, pero lógicamente a un ritmo más lento que al que han subido.

Fuente: TrendForce

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.