HardwareNoticias

Los SSD seguirán subiendo de precio, previsiblemente, este año y hasta 2018 no volverían a bajar de precio

Las unidades SSD podrían subir otro 30% este año y la cosa no tiene pinta de mejorar hasta 2018, aunque con suerte podríamos tener un respiro en Septiembre si las meigas ayudan.

¡Oh gravedad, ramera despiadada! Eso es lo que diría Sheldon tras comprobar que no puede subir un paquete en un ángulo de 30º por las escaleras sin sujetarla desde abajo. Claramente todo lo que sube, debe bajar, por lógica. Las unidades SSD aún podrían seguir creciendo, durante este año hasta en un 30% con respecto a lo que ya han subido. Según TrendFOCUS, como decíamos, los precios seguirán subiendo durante este año, pero todo apuntaría a que en 2018 los precios deberían de volver a bajar y seria de manera bastante rápida.

Existe una posibilidad de que esto pase un poquito antes. Si los fabricantes se ponen las pilas y logran producir memorias 3D NAND en cantidad suficientes antes de septiembre, es posible que veamos un alivio en los precios incluso antes de 2018. Uno de los factores, que es muy poco probable que suceda este año es que Intel lance unidades Optane de capacidad aceptable y precio razonable, que obligaría a tirar los precios de los SSD, pero eso ahora mismo es una utopía.

Ahora bien, para muchos usuarios esperar hasta que los fabricantes quieran bajar los precios de los SSD, que hacemos extensivos a la memoria RAM DDR4, no es una opción viable, ya que actualmente los precios son absolutamente ridículos y se llevan por delante una cantidad importante del presupuesto de un nuevo equipo. Esto se agrava aún más en el caso de los AMD Ryzen, que dependen directamente de la frecuencia de la RAM por la estructura de la caché y los módulos CCX, ya que cuanta más frecuencias, mas rendimiento, pero la RAM de 3000MHz tiene un precio totalmente prohibitivo, a la altura de la tinta de impresora.

La única solución es esperar hasta encontrar una oferta de unidades que cuentan con memorias NAND tipo TLC. DRAMeXchange ya comento que el paso de la industria al 3D NAND y al 2D-TLC NAND ha provocado que no se distribuyan unidades 2D-NAND MLC y esto provoca una subida de precio porque no hay posibilidad de dar producir al nivel de la demanda. Vamos, que la han cagado al dar el salto, no siendo lo rápido y sencillo que se esperaba y el precio lo estamos pagando los usuarios, como siempre, mientras ellos se están forrando.

Fuente: pcgamer

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.