Periféricos

NVIDIA rebaja los requisitos para el certificado G-Sync Ultimate

NVIDIA habría relajado un poco los requisitos del certificado G-Sync Ultimate, facilitando así la adopción en monitores gaming

Hemos visto como NVIDIA poco a poco ha ido creando sus propios parametros para validar diferentes elementos. La compañía acota los requisitos para otorgar ciertos certificados. Pues bien, NVIDIA ha decidido realizar algunos ajustes de requisitos para los monitores gaming. NVIDIA rebaja los requisitos para el certificado G-Sync Ultimate.

Vista previa Producto Precio
Gigabyte RTX 3070 Eagle OC Gigabyte RTX 3070 Eagle OC

NVIDIA rebaja las exigencias del certificado G-Sync Ultimate

La tecnología G-Sync permite sincronizar los FPS del monitor con los que ofrece la tarjeta gráfica. Muchos monitores se basan en hardware creado por la propia NVIDIA para ofrecer una gran experiencia. Existen varios niveles, desde el G-Sync Compatible, que se basa en el estándar abierto VESA Adaptative Sync hasta G-Sync Ultimate, que añade requisitos exigentes.

Unos requisitos que parece que NVIDIA ha relajado para facilitar la certificación. G-Sync Ultimate requiere de soporte para HDR y una luminosidad de 1.000 nits, entre otros parámetros. Ahora NVIDIA exige más de 1.000 nits, haciéndolo un poco más exigente. Pero, en cuanto al HDR a pasado a indicarse «similar a HDR», haciéndolo un poco más laxo.

Durante el CES 2021 (íntegramente digital por la COVID) se presentó el monitor ASUS RoG Swift PG32UQX que puede alcanzar los 1.400 nits. Este monitor de ASUS tiene la certificación G-Sync Ultimate, cumpliendo. Pero sorprendió que los monitores MSI Optix MEG381CQR y LG 34GP950G recibieran dicho certificado cuando son monitores VESA DisplayHDR 600, vamos, que ofrecen 600 nits garantizados.

Como vemos NVIDIA ha rebajado mucho los requisitos para aumentar las certificaciones. Según PC Monitors, NVIDIA habría certificado como G-Sync Ultimate monitores VESA DisplayHDR 400. Un relajamiento en los requisitos que obligara a mirar con lupa las especificaciones.

Declaraciones de NVIDIA al respecto

A finales del año pasado actualizamos G-Sync Ultimate para incluir nuevas tecnologías de visualización como OLED y LCDs de última generación.

Todas las pantallas este certificado están equipadas con procesadores Nvidia G-Sync para ofrecer una fantástica experiencia de juego que incluye un HDR realista, contrastes impresionantes, color cinematográfico y modos de ultra baja latencia. Mientras que los monitores originales G-Sync Ultimate eran de 1000 nits con FALD, las más nuevas, como OLED, ofrecen un contraste infinito con solo 600-700 nits. G-Sync Ultimate nunca fue definido solo por los nits ni era necesaria una certificación VESA DisplayHDR 1000. Las pantallas G-Sync convencionales también llevan instalados procesadores G-Sync de Nvidia.

El monitor Acer X34 S fue listado erróneamente como G-Sync Ultimate en la página web de Nvidia. Debería estar listado como «G-Sync Compatible», la web está siendo actualizada.

Indica NVIDIA en un comunicado

👉 Para qué sirve NVIDIA Ansel 👈

[irp]

Fuente: VZ

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.