SmartPhones

Qualcomm paga 1.500 millones de dólares para que se dejen de vender Apple iPhone en Alemania

Para evitar que se sigan vendiendo algunos modelos de Apple iPhone en Alemania, Qualcomm ha pagado 1.500 millones de dólares.

La guerra comercial entre Apple y Qualcomm es una fuente inagotable de polémicas y líos judiciales. Ambas compañías llevan años de pelea contante por diferentes patentes de procesadores y otras tecnologías. En contra de la industria, que tiende en muchos casos a colaborar en el desarrollo de determinadas tecnologías, estas dos llevan años tirándose abogados a la cabeza. Desde luego los despachos de abogados que trabajan con ambas compañías están bien entretenidos. El último despropósito es que Qualcomm pago 1.500 millones de dólares en Alemania para impedir la venta de iPhone en el país.

Qualcomm paga 1.500 millones de dólares para bloquear la venta de iPhone en Alemania

El pasado 20 de diciembre un tribunal de Múnich habría emitido una orden judicial que prohíbe la venta de los iPhone 7 y 8 en el país bávaro. Esto ha sido después que se determinara que Apple habría infringido patentes de Qualcomm al respecto de la tecnología de ahorro de energía que usan los smartphone.

No deja de ser rocambolesco que el tribunal pidiera como requisito legal que Qualcomm depositara una fianza. La fianza es para que se cumpla el mandato judicial y la compañía ha depositado los 1.500 millones de dólares. Tras esto se debería prohibir por completo la venta de estos dos modelos de iPhone en Alemania y también la importación.

Ambas compañías llevan bastantes años litigando en diferentes países por tema de patentes. Parece que no sentó bien en Qualcomm que Apple optara por desarrollar sus propios procesadores. Inicialmente Apple usaba los Snapdragon y es ahí donde nace la polémica, ya que la compañía de Cupertino podría estar usando tecnología obtenida durante el tiempo que ambas compañías colaboraron. Desde entonces todo son demandas, contrademandas y ataques en redes sociales.

Fuente: HOCP

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.