Procesadores de Qualcomm tendrían más de 400 vulnerabilidades
Hemos visto en los últimos años como las vulnerabilidades en los procesadores de Intel se han ido acumulando. Eso no quita que el resto de fabricantes de chips, como AMD o ARM acumulen alguna que otra vulnerabilidad. Sumamos a la lista a Qualcomm, quien cuenta con la vulnerabilidad DSP (Digital Signal Processing). Esto hace que millones de smartphone sean susceptibles a ser atacados.
Quienes han detectado la vulnerabilidad ha sido la firma de seguridad Check Point. Pero lo más impresionante de todo esto es que han encontrado nada menos que 400 vulnerabilidades. Algunas de estas vulnerabilidades permiten realizar escuchas de audio en tiempo real, monitorizar localizaciones e incluso filtrar fotos y videos que están almacenados en el terminal.
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
Xiaomi Poco F2 J 11 Pro | 176,75 EUR | Comprar en Amazon |
SoC Qualcomm cuentan con una gran cantidad de vulnerabilidades
Es cierto que Intel tiene una gran retahíla de vulnerabilidades, pero Qualcomm tiene muchos más agujeros de seguridad. Lo bueno de las vulnerabilidades de Intel es que en su gran mayoría no pueden ser explotados de manera remota. Imaginamos que no darás permiso a un cracker a entrar en tu casa y vulnerar tú PC y entrar en un Data Center no es viable.
La cosa es que las vulnerabilidades de Qualcomm pueden ser explotadas con simplemente descargar un video u otro contenido que pase por el chip con la vulnerabilidad DSP. También se puede realizar un ataque si instalamos una aplicación maliciosa que no necesita de permisos adicionales.
Como es lógico en Qualcomm se han puesto a trabajar a toda velocidad en ofrecer soluciones al problema. Destacan que ya han ofrecido mitigaciones a sus socios y deberían estar disponibles en futuras actualizaciones de software.
Se destaca desde Qualcomm que no tienen constancia que se hayan explotado las vulnerabilidades. Recomiendan solo instalar aplicaciones desde tiendas confiables, como la Play Store. Aun así, estamos ante un problema muy serio que afecta a millones de terminales.
[irp]Fuente: TPU