Internet

Gobierno de España usará la API de Google y Apple para la detección temprana de nuevos casos de coronavirus

La salida del confinamiento por el coronavirus está siendo lenta, pero existe la posibilidad de una nueva ola de contagios. Para evitar que esto suceda, se estaría estudiando el desarrollo de aplicaciones que geolocalizan a las personas y saben con quienes hemos estado en contacto. El Gobierno de España estaría trabajando en una App para la detección temprana de infectados basada en la API de Google y Apple.

Aparentemente el desarrollo de esta aplicación ya estaría muy avanzado y se lanzará un programa piloto en Canarias a principios de junio. Parece ser que el único obstáculo, de momento, está en que Sanidad  de la aprobación para que la App se conecte a los sistemas informáticos sanitarios.

Realme X2 PRO - Smartphone, 256 GB, Azul
  • Qualcomm Snapdragon 855+, proceso de 7nm hasta 2.96GHz
  • Batería de 4000 mAh con carga rápida superVOOC (10V y 5A)
  • Pantalla de 6.5 pulgadas SuperAMOLED con gota de agu
  • 64MP Quad Camera con zoom híbrido 20X
  • Grabación de video 4K a 30fps/60fps

España creará una App basada en las API de Google y Apple

Quien ha informado de desarrollo y su prueba piloto en Canarias ha sido Nadia Calviño, ministra de Asuntos Económicos y Transformación. Detrás del desarrollo de esta aplicación estaría la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) que dirige Carmen Artigas.

Dicha aplicación habría sido desarrollada para que pueda operar entre países, así que esta aplicación española podrá compartir datos con los usuarios de otros países. Su implantación en Canarias en fase beta tendría que ver con el control del flujo turístico.

SEDIA trabaja desde hace semanas con ingenieros y desarrolladores de diferentes empresas, Telefónica entre ellas. Además, también trabajan con informáticos y criptógrafos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (Suiza), quienes han desarrollado el protocolo DP3T. Esta solución permite el desarrollo de Apps privadas y seguras.

La App se basará en la API de Apple y Google, que también se basa en DP3T. Se suma así España a la estrategia que han implementado Italia, Austria, Suiza o Alemania. Inicialmente el Gobierno y SEDIA no querían depender de Google y Apple, pero al final han decidido pasar por el aro. Y es que Android e iOS son los sistemas operativos utilizados en los smartphone modernos.

Funcionamiento de la misma

Esta aplicación basada en la API de Apple y Google, cuando la descarguemos encenderá el Bluetooth. Nuestro terminal se conectará de manera cifrada mediante el Bluetooth y detectara los móviles cercanos. Quien de positivo, cambiará la situación en la aplicación que alertara a las personas con las que ha estado en contacto. El sistema no permitirá al Gobierno saber la identidad de los que han estado en contacto con los infectados, serán estos quienes deban acudir al centro médico o aislarse preventivamente.

Se ha optado por el uso de la API de Google y Apple por dificultades técnicas. Los intentos de desarrollar una solución independiente se han encontrado con que la App en iOS no funciona con el móvil apagado. Esto implica que durante el tiempo que tenemos el terminal bloqueado, no rastrea nada. Solo con la API de las dos compañías se garantiza un rastreo efectivo completo y sin fallos.

Teóricamente la API de Google y Apple ha sido desarrollada para evitar que los Gobiernos sepan la identidad de los infectados. Serán estos quienes deben tomar medidas sanitarias. En este punto hay epidemiólogos que consideran este punto realmente insuficiente.

Hay pocos datos sobre el funcionamiento de la aplicación, pero podría terminar siendo un nuevo sistema de rastreo y recopilación de datos de los usuarios. Sobre todo el problema está en depender de las compañías Google y Apple, poco dadas a la privacidad. Posiblemente muchos rechacen esta aplicación por este mismo motivo.

Fuente: EC

Mostrar más

Roberto Solé

Director de Contenidos y Redacción de esta misma web, técnico en sistemas de generación de energía renovables y técnico electricista de baja tensión. Trabajo delante de un PC, en mi tiempo libre estoy delante de un PC y cuando salgo de casa estoy pegado a la pantalla de mi smartphone. Cada mañana cuando me levanto cruzo el Stargate para hacerme un café y empezar a ver vídeos de YouTube. Una vez vi un dragón... ¿o era un Dragonite?

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba
Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

Este sitio se financia mediante el uso de publicidad, miramos en todo momento que la misma no sea demasiado intrusiva para el lector y priorizamos la experiencia del mismo en la web. Pero si bloquea los anuncios, parte de nuestra financiación se verá mermada.