QW-Net, la alternativa de Intel y la Universidad de California a NVIDIA DLSS

Hace poco Intel nos presentó los nuevos procesadores Tiger Lake los cuales integran gráficas Intel Xe. Estos procesadores con dichas gráficas integradas son un adelanto de las soluciones gráficas que estan desarrollando. La versión dedicada de estas gráficas podría llegar el próximo año con novedades. Intel y la Universidad de California (UCSC) han desarrollado una tecnología de reescalado de imagen basada en la Inteligencia Artificial, denminada QW-Net.
Dicha tecnología es una solución propia similar al DLSS que hace uso NVIDIA en sus gráficas. La tecnología Deep Learning Super Sampling lo que hace es mejorar la calidad gráfica. NVIDIA la desarrollo para compensar la caída generada por el Ray Tracing y el primer juego en aplicarla de manera independiente ha sido Death Stranding.
Vista previa | Producto | Precio | |
---|---|---|---|
![]() | Intel Core i7-10700K | 296,39 EUR | Comprar en Amazon |
Intel también tiene una tecnología de reescalado por IA
Esta nueva tecnología de reescalado de imagen mediante Inteligencia Artificial se ha denominado QW-Net. Intel destaca que QW-Net es una red neuronal para reconstruir imágenes. Destacan que cerca del 95% de los cálculos se pueden realizar mediante enteros de 4 bits. La demostración se ha realizado mediante Infiltrator, que se basa en el motor gráfico Unreal Engine 4.
Esto se logra mediante una combinación de dos redes en forma de U especializadas para diferentes tareas. Una de ellas es la red de extracción de características, basada en la arquitectura U-Net, y que se acopla a una red de filtrado que reconstruye la imagen de salida.
La red de extracción de características tiene más complejidad computacional pero es más resistente a los errores de cuantificación. La red de filtrado, por otra parte, tiene significativamente menos cálculos pero requiere mayor precisión. Nuestra red utiliza vectores de movimiento generados por el renderizador para deformar y acumular recurrentemente frames anteriores. Esto produce resultados temporalmente estables con una calidad significativamente mejor que el filtro TAA; una técnica ampliamente utilizada en los juegos actuales.
Destacar que la UCSC ha dicho que esta tecnología de momento no está lista para ser implementada en juegos. Para una reconstrucción de imagen en 1080p, la tecnología de Intel y UCSC tarda entre 18-20ms. NVIDIA en esto lleva mucha ventaja, ya que DLSS puede reconstruir una imagen 4K en menos de 2ms.
Fuente: DSOG